Factores que influyen en la contaminación ambiental por desechos sólidos en El Corazón, cantón Pangua: su relación con las políticas públicas, manejo técnico y educación e incidencia en la calidad de vida de sus habitantes El Corazón 2005

Factores que influyen en la contaminación ambiental por desechos sólidos en El Corazón, su relación con las políticas públicas, manejo técnico y educación ambiental y su influencia en la calidad de vida de sus habitantes, es una investigación cuali-cuantitativa, elaborada entre febrero de 2005 y jul...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Guananga Mangui, Jesús Hugo
פורמט: Thesis ספר
שפה:Spanish
נושאים:
גישה מקוונת:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi338.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MASP-24
005 20230308195550.0
008 007062|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
100 1 |a Guananga Mangui, Jesús Hugo  |9 162305 
245 |a Factores que influyen en la contaminación ambiental por desechos sólidos en El Corazón, cantón Pangua: su relación con las políticas públicas, manejo técnico y educación e incidencia en la calidad de vida de sus habitantes El Corazón 2005  |c Jesús Hugo Guananga Mangui. Director Luis Humberto Chacón Quizhpe. Asesor Jaime Rodrigo Morales Sanmartín  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a 122 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm 
502 |a Máster en Salud Pública  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Chacón Quizhpe, Luis Humberto, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Factores que influyen en la contaminación ambiental por desechos sólidos en El Corazón, su relación con las políticas públicas, manejo técnico y educación ambiental y su influencia en la calidad de vida de sus habitantes, es una investigación cuali-cuantitativa, elaborada entre febrero de 2005 y julio de 2006, con el propósito de analizar aspectos como la existencia o no de las políticas públicas; su cumplimiento o incumplimiento; el manejo que se está dando a los desechos sólidos en esta comunidad, así como el grado de conocimientos referentes a la educación ambiental que tienen sus habitantes, cuya repercusión es la disminución de la calidad de vida de quienes habitamos en él. A través de encuestas, entrevistas y grupos focales aplicados a autoridades del lugar, trabajadores del municipio y población en general, se ha ido observando su débil saber en las categorías antes mencionadas. Es de esperarse que actividades educativas y acciones como las de recolección, reducción y reciclaje de los desechos sólidos, sirvan para evitar en el futuro un impacto mayor en contra de nuestro ambiente 
650 4 |a Residuos sólidos  |9 33297 
650 0 |a Contaminación atmosférica  |9 12461 
650 0 |a Política pública  |9 1948 
650 |a Cotopaxi  |9 7683 
650 |a Ecuador  |9 235694 
650 |9 2316  |a Calidad de vida 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20070620  |q 1.00  |t MASP-24  |v med  |w POSGRADO  |y si338  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi338.pdf  |z 2007-70-62 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi338.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89446  |d 89446