Prevalencia de bajo rendimiento escolar y factores asociados en adolescentes hijos de padres emigrantes del centro urbano de Gualaceo, Azuay 2005

Determinar la prevalencia de bajo rendimiento escolar y factores asociados en adolescentes hijos de padres emigrantes de los colegios urbanos de Gualaceo durante el año lectivo 2004-2005. El estudio es transversal realizado mediante encuesta aplñicada a los alumnos en edades entre 10 y 19 años, y un...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Encalada Moreno, Santiago Leonardo, Bravo Peralta, Enma Esperanza
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/si344.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MASIA-18
005 20230308195552.0
008 007062|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 |a Español 
245 |a Prevalencia de bajo rendimiento escolar y factores asociados en adolescentes hijos de padres emigrantes del centro urbano de Gualaceo, Azuay 2005  |c Santiago Leonardo Encalada Moreno y Enma Esperanza Bravo Peralta. Director Guido Marcelo Pinos Abad. Asesor José Ignacio Ortiz Segarra  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a 65 páginas:  |b ilu  |c 30 cm  |e 1 CD ROM 
502 |a Magíster en Salud Integral del/la Adolescente  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Pinos Abad, Guido Marcelo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Determinar la prevalencia de bajo rendimiento escolar y factores asociados en adolescentes hijos de padres emigrantes de los colegios urbanos de Gualaceo durante el año lectivo 2004-2005. El estudio es transversal realizado mediante encuesta aplñicada a los alumnos en edades entre 10 y 19 años, y una juestra aleatoria, estratificada según sexo y tipo de colegio. Se procedió a un análisis estadístico y el cálculo del IC 95, p menor que 0,05; la razón de prevalencia, tabla tetracórica y prueba Chi cuadrado. Resultados: de las 221 encuestas el 32.6tienen bajo rendimiento: adolescencia media: x2=9,66503; gl=2; p=0,0080; sexo masculino: RP=1,5416; IC95= 1,25-1,89; p=0,00000489; De los colegios: fiscales x2=36,4022; gl=1; p=0,0000; 76.4mixtos. Características familiares 66.7familias incompletas; 50y funcional y disfuncional; 54.2por emigración. 19.4trabajan. Trastornos emocionales: 23,6tienen ansiedad; 34.7depresión; consumo de alcohol: RP; 1,77434, IC951,1132-2,7304, VP: 0,0051; fumar, RP: 2,1991; IC 95: 1,4939 - 3,2374; VP: 0,00002. Emigración 47,3: emigran 27,8el padre 58.3a EEUU. Se elabora proyecto educativo. CONCLUSIONES: el bajo rendimiento se presenta en: adolescencia media, sexo masculino, colegio fiscal y es independiente de la emigración de sus padres. 
650 |a Rendimiento escolar bajo  |9 160300 
650 |a Factores socioeconomicos  |9 101945 
650 0 |a Migración internacional  |9 25717 
650 |a Adolescente  |9 3824 
650 |a Padres emigrantes  |9 162309 
650 |a Zonas urbanas  |9 140497 
650 |a Ecuador  |9 237977 
650 0 |a Provincia del Azuay  |9 657 
700 1 |a Encalada Moreno, Santiago Leonardo  |9 162310 
700 1 |a Bravo Peralta, Enma Esperanza  |9 156760 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20070620  |q 1.00  |t MASIA-18  |v med  |w POSGRADO  |y MASIA-009  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/si344.pdf  |z 2007-70-62 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/si344.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89452  |d 89452