Summary: | Estudio transversal que se basa en una encuesta dirigida a los adolescentes de padres y madres de familias emigrantes y no emigrantes del colegio Quilloac para establecer una comparación entre estos dos grupos acerca de los factores que afectan para que tengan o no un bajo rendimiento escolar y problemas de adaptación. Además tiene un componente cualitativo mediante la realización de grupos focales para conocer la perspectiva de los adolescentes afectados por la migración. Se aplicó un cuestionario y entrevistas estructuradas con todas las apreguntas y aplicación del Tes SRQ, auto concepto, conductas de riesgo y apgar familiar. El rendimiento escolar se valoró según la escala de calificaciones que da el ministerio de educación. Se logró aplicar en la investigación, la metodología cualitativa. Quilloac es una comunidad del Cañar, se encuentra a 3.100 msnm con 2000 habitantesm es un lugar frío 9 a 10 grados c. y fuertes vientos. Ha cambiado su arquitectura tradicional por la moderna. su identidad familiar por la evangélica. La infraestructura sanitarias no es buena, en la casa que investigamos, toman agua de los pilancones, agua entubada. Existe el hombre del poder, el lider de los mingueros, matriarcado. La migración de los padres es causa de depresión para los hijos, como componente del duelo, en el adolescente en lo posterior se compensa. Las divisas económicas fruto del trabajo de los emigrantes, invierten, en pagar la deuda adquirida para el viaje, construcción de la casa, compra de tierra y compra de artefactos electrodomésticos de primera calidad. Para conservar la salud, mantienen en práctica la terapia de la ethnomedicina o medicina aborigen
|