Mejoramiento de los conocimientos, actitudes y prácticas de la salud sexual y reproductiva de los estudiantes del Colegio Nacional Mixto Jadán 2002-2003

Se dice que el estudio contiene los conocimientos e información que los jóvenes estudiantes del Colegio Jadán necesitan saber sobre la salud sexual y reproductiva; ésto consta de: el diagnóstico inicial y la intervención que se realizó en cuatro módulos-talleres, los cambios y respuestas positivas d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Merchán Vásquez, Efren Gustavo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MASP-20
005 20230308195556.0
008 007070|2005 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 |a Español 
100 1 |a Merchán Vásquez, Efren Gustavo  |9 162337 
245 |a Mejoramiento de los conocimientos, actitudes y prácticas de la salud sexual y reproductiva de los estudiantes del Colegio Nacional Mixto Jadán 2002-2003  |c Efren Gustavo Merchán Vásquez. Director Jorge Luis García Alvear  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2005 
300 |a 70 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Máster en Salud Pública  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d García Alvear, Jorge Luis, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se dice que el estudio contiene los conocimientos e información que los jóvenes estudiantes del Colegio Jadán necesitan saber sobre la salud sexual y reproductiva; ésto consta de: el diagnóstico inicial y la intervención que se realizó en cuatro módulos-talleres, los cambios y respuestas positivas de los jóvenes, vinculados a los valores, la moral y las buenas relaciones humanas; para conseguir mejaores formas de aprotección y planificación familiar, junto a los saberes acerca de las actitudes afectivas y sexuales. En Jadán, como en la mayoría de comunidades se ve mucha preocupación que el diagnóstico inicial estaba vinculado a los abortos, embarazos no deseados, matrimonios a temprana edad y forzados, el desarraigo y violencia familiar, etc.; pero, poco o nada se hacía, es por ello que se trabajó, y se logró cambiar positivamente en un 65los conocimientos, actitudes y prácticas ligadas a los valores, la moral y sobre todo responsabilidad vs. a los estudios que se han realizado en otras comunidades, como de Albert Collins M.D. (Pensilvania University, USA) que obtuvieron cambios no mayores al 45. Estudios realizados en Latinoamérica: como el de Universidad Autónoma de Lima (Perú), Dra. Jacinta Trujillo y colaboradores, al hacer la intervención obtuvieron un cambio positivo del 37; otro realizado por el sociólogo, Médico e Investigador Marcos Rivery Z. M.D., Director del Instituto General de Defensa de los Derechos Humanos de Concepción, Chile en convenio con la Universidad de Santiago de Chile obtuvieron resultados positivos en un 43. Al concluir la intervención, se dice tener la satisfacción de haber iniciado y comprobado los cambios y la transformación de las actitudes, los conocimientos y prácticas de la salud sexual y reparoductiva en los jóvenes estudiantes; ellos seguirán siendo una semilla fecunda para expander las fronteras a las otras comunidades y porque no a otras generaciones 
650 0 |a Salud reproductiva  |9 41120 
650 |a Conocimientos, actitudes y practicas en salud  |9 156671 
650 0 |a Educación sexual  |9 2605 
650 |a Adolescentes  |9 8211 
650 |a Estudiantes  |9 4438 
650 |a Zonas rurales  |9 115918 
650 |a Ecuador  |9 238617 
650 0 |a Provincia del Azuay  |9 657 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |m Limitada  |p 20070708  |q 1.00  |t MASP-20  |v med  |w POSGRADO  |y si371  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-70 
942 |c TS 
999 |c 89467  |d 89467