Formación de adherencias peritoneales comparando el uso de lactato de Ringer y solución salina al 0.9 a 37 grados Celsius en la cavidad abdominal de ratas wistar

Después de una laparotomía del 70 al 95de pacientes tienen algún grado de adherencias, las que se manifestarán dependiendo de su consistencia y ubicación con cuadros clínicos de obstrucción intestinal agudos o crónicos, dolor abdominal crónico de casa no bien definido, dispareunias, infertilidad. El...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Outros autores: Lanchi Zúñiga, Diego Orlando, Rigchag Betún, Alberto
Formato: Thesis Libro
Idioma:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDCG-22
005 20230308195559.0
008 007070|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Formación de adherencias peritoneales comparando el uso de lactato de Ringer y solución salina al 0.9 a 37 grados Celsius en la cavidad abdominal de ratas wistar  |c Diego Orlando Lanchi Zúñiga y Alberto Rigchag Betún. Director Teodoro Enrique Moscoso Abad. Asesor Guido Marcelo Pinos Abad  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a v, 59 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm 
502 |a Especialista en Cirugía General  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Moscoso Abad, Teodoro Enrique, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Después de una laparotomía del 70 al 95de pacientes tienen algún grado de adherencias, las que se manifestarán dependiendo de su consistencia y ubicación con cuadros clínicos de obstrucción intestinal agudos o crónicos, dolor abdominal crónico de casa no bien definido, dispareunias, infertilidad. El tratar la causa y el lavado de cavidad peritoneal son puntales principales en el tratamiento de la inflamación peritoneal desencadenante de la formación de adherencias. Para el lavado los cristaloides son los más indicados y de ellos la solución salñina y el lactato de Ringer los más usados. El objetivo fue conocer la capacidad para disminuir la formación de adherencias intraabdominales con el uso de lactato de ringer en comparación con la solución salina al contacto con el peritoneo, en ausencia de patología abdominal, en ratas Wistar. Para esto se realizó un estudio experimental clínico controlado aleatorizado en ratas wistar de laboratorio, formando dos grupos de 38 especímenes en cada uno, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión, a las cuales les introdujo 5cc, de lactato de ringer y el otro grupo 5cc de solución salina al 0.9a 37 grados Celsius en la cavidad abdominal por punción con aguja Verres. A las 6 semanas se sacrificó a los animales y se realizó una valoración de las adherencias con clasificación macroscópica y estudio microscópico. De 75 casos, 35 del grupo de Lactato de Ringer y 36 del grupo de Solución salina, solamente 3 (8,10) ratas del grupo de Lactato de Ringer y 3 (7,89) del grupo de Solución Salina presentaron adherencias intraperitoneales. RR: 0,97 (0,18-5,15) 
650 |a Estudio experimental  |9 121340 
650 |a Ratas wistar  |9 162356 
650 |a Adherencias  |9 162357 
650 |a Lactato de ringer  |9 162358 
650 |a Solucion salina  |9 162359 
650 |a Facultad de ciencias medicas  |9 10568 
650 |a Ecuador  |9 236837 
650 0 |a Laboratorio clínico  |9 34293 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Lanchi Zúñiga, Diego Orlando  |9 162360 
700 1 |a Rigchag Betún, Alberto  |9 159924 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |m Limitada  |p 20070708  |q 1.00  |t MEDCG-22  |v med  |w MEDICINA  |y SI395  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-70 
942 |c TS 
999 |c 89476  |d 89476