La Ecosonografía en el diagnóstico de apendicitis aguda, departamento de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, 2005

Se realiza estudio ecosonográfico con transductor lineal multifrecuencial de 7 - 9Mhz, a 118 pacientes que llegaron al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, con sospecha de apendicitis aguda, se realizó tratamiento quirúrgico a todo paciente diagnosticado clínicamente por anato...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Morocho Pacheco, Felipe Vinicio, Solano Quinde, Galo Mauricio
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDCG-23
005 20230308195600.0
008 007070|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 3 3 |a La Ecosonografía en el diagnóstico de apendicitis aguda, departamento de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, 2005  |c Felipe Vinicio Morocho Pacheco y Galo Mauricio Solano Quinde. Directores Teodoro Enrique Moscoso Abad. Asesor Jaime Rodrigo Morales Sanmartín, Presley Eduardo Pazos Manzano  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a 81 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm 
502 |a Especialista Cirugía General e Imagenología  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Moscoso Abad, Teodoro Enrique, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se realiza estudio ecosonográfico con transductor lineal multifrecuencial de 7 - 9Mhz, a 118 pacientes que llegaron al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, con sospecha de apendicitis aguda, se realizó tratamiento quirúrgico a todo paciente diagnosticado clínicamente por anatomía patológica de la pieza anatómica (como prueba de oro). De los 118 pacientes sometidos a este estudio se obtuvo 86 con resultado verdaderos positivos, 4 verdaderos negativos, 2 falsos positivos y 26 falsos negativos. Se obtuvo una sensibilidad del 76-79, una especificidad del 66.67, un valor predictivo positivo del 97.73, y un valor predictivo negativo del 13.33. Conclusiones: Tomando en cuneta las disponibilidades del hospital y que la ecografía es una técnica no invasiva, de bajo costo, fácil realización, recomendaríamos a la combinación entre ecografía, examen de laboratorio (Indice de Gibson) como la de mayor rendimiento ante un paciente con sospecha clínica de apendicitis aguda. La ecografía está aindicada en pacientes con sospecha clínica de apendicitis aguda, con alto valor diagnóstico y predictivo positivo para hallazgos intraoperativos y patologías concomitantes, siendo de mayor utilidad en pacientes femeninas en edad reaproductiva y patologías dudosas 
650 |a Ecosonografia  |9 162370 
650 |a Apendicitis-Diagnostico  |9 161227 
650 0 |a Urgencias médicas  |9 2634 
650 |a Ecuador  |9 236841 
650 0 |a Diagnóstico  |9 2052 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Morocho Pacheco, Felipe Vinicio  |9 162371 
700 1 |a Solano Quinde, Galo Mauricio  |9 162372 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20070708  |q 1.00  |t MEDCG-23  |v med  |w MEDICINA  |y si399  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-70 
942 |c TS 
999 |c 89480  |d 89480