Summary: | En países cercanos a la línea ecuatoriaªl: en climas cálidos, secos y debido a factores propios del medio como la exposición a agentes físicos irritantes; entre estos el viento, calor, radiación UV, polvo, etc. se reportan estadísticamente mayor incidencia de pterigión, algunas profesiones como: labradores, albañiles, marineros, chóferes, etc. Presentan una hiperplasia de tejido conjuntival relacionada con su actividad laboral. Dicha patología es causa frecuente de consultas en el área oftalmológica, constituyendo para el médico un reto en el manejo y tratamiento, debido a la alta tasa de recidiva postquirúrgica que esta ostenta. En el presente estudio buscamos comparar la autoplastia libre versus colgajo rotatorio conjuntival y llegar a establecer el porcentaje de recidiva utilizando dichas técnicas quirúrgicas en el tratamiento del pterigión primario. Las investigación fue realizada en el Hospital Regional del IEES
|