Pulsioximetría basal y post ejercicio en estudiantes de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca, Escuela de Medicina 2006

Estudio cuantitativo, tipo descriptivo en los estudiantes de primero a quinto año de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca, período 2006, tomando como muestra a 107 estudiantes escogidos. Tiene el objetivo de determinar los valores pulsioximétricos basales y post ejercicio a 2535 metro...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
مؤلفون آخرون: Espinoza Saquicela, Edison Ricardo, Encalada Palacios, Juan Fernando
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi420.pdf
الوصف
الملخص:Estudio cuantitativo, tipo descriptivo en los estudiantes de primero a quinto año de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca, período 2006, tomando como muestra a 107 estudiantes escogidos. Tiene el objetivo de determinar los valores pulsioximétricos basales y post ejercicio a 2535 metros de altura en relación al mar, utiliza como variables: edad, sexo, procedencia, hábitos, ejercicio físico, pulso y saturación de hemoglobina, Los datos recolectados en el estudio a través de encuestas fueron tabulados por medio de los programas EPI, INFO y EXCEL. Resultados: existen diferencias importantes en relacióna la saturación de hemoglobina en los integrantes de la muestra del estudio cuando fueron sometidos a ejercicio físico intenso; en consecuencia el proceso de adaptación a la altura (2450 metros sobre el nivel del mar) toma en cuenta variables importantes como las utilizadas. Conclusiones: reafirma lo que es evidente, que muchas civilizaciones situadas en condiciones geográficas extremas poseen armas anatómicas y fisiológicas excepcionales que hacen del ser humano una realidad y no un simple pasajero del planeta tierra
وصف مادي:70 páginas: tab 29.5 cm
بيبلوغرافيا:incl. ref.