|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1459 |
005 |
20230308195605.0 |
008 |
007101|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Pulsioximetría basal y post ejercicio en estudiantes de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca, Escuela de Medicina 2006
|c Edison Ricardo Espinoza Saquicela y Juan Fernando Encalada Palacios. Director José Gerardo Andino Vélez. Asesora Lorena Elizabeth Mosquera Vallejo
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 70 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Médico
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Andino Vélez, José Gerardo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Estudio cuantitativo, tipo descriptivo en los estudiantes de primero a quinto año de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca, período 2006, tomando como muestra a 107 estudiantes escogidos. Tiene el objetivo de determinar los valores pulsioximétricos basales y post ejercicio a 2535 metros de altura en relación al mar, utiliza como variables: edad, sexo, procedencia, hábitos, ejercicio físico, pulso y saturación de hemoglobina, Los datos recolectados en el estudio a través de encuestas fueron tabulados por medio de los programas EPI, INFO y EXCEL. Resultados: existen diferencias importantes en relacióna la saturación de hemoglobina en los integrantes de la muestra del estudio cuando fueron sometidos a ejercicio físico intenso; en consecuencia el proceso de adaptación a la altura (2450 metros sobre el nivel del mar) toma en cuenta variables importantes como las utilizadas. Conclusiones: reafirma lo que es evidente, que muchas civilizaciones situadas en condiciones geográficas extremas poseen armas anatómicas y fisiológicas excepcionales que hacen del ser humano una realidad y no un simple pasajero del planeta tierra
|
650 |
|
|
|a Pulsioximetria basal
|9 162459
|
650 |
|
|
|a Ejercicio fisico
|9 66086
|
650 |
|
|
|a Estudiantes de tercer nivel
|9 162460
|
650 |
|
|
|a Escuela de medicina
|9 91518
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Espinoza Saquicela, Edison Ricardo
|9 162461
|
700 |
1 |
|
|a Encalada Palacios, Juan Fernando
|9 162462
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20071010
|q 5.00
|t MED-1459
|v med
|w MEDICINA
|y 015
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi420.pdf
|z 2007-71-01
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi420.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89500
|d 89500
|