Determinantes de las inequidades sociales en salud sexual y reproductiva en las mujeres de la provincia del Azuay en el cantón Cuenca 2004

El proyecto que se ha realizado consiste en determinar las causas de inequidad en acceso a la salud sexual y reproductiva, utilizando para esto indicadores como la instrucción, el nivel económico, la edad, etc. Para esto se utilizo un estudio descriptivo en el cual se determino el contexto y las in...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Jaramillo Reinoso, Santiago José, López Torres, Guillermo Teodoro, Maldonado, Rolando
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi425.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1463
005 20231205144545.0
008 007101|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Determinantes de las inequidades sociales en salud sexual y reproductiva en las mujeres de la provincia del Azuay en el cantón Cuenca 2004  |c Santiago José Jaramillo Reinoso,GuillermoTeodoro López Torres,Pedro José Cousseau Iglesias, Rolando Maldonado. Director Jorge Luis García Alvear  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a 70 páginas:  |b tab  |c 30.5 cm 
502 |a Médico  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d García Alverar, Jorge Luís, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El proyecto que se ha realizado consiste en determinar las causas de inequidad en acceso a la salud sexual y reproductiva, utilizando para esto indicadores como la instrucción, el nivel económico, la edad, etc. Para esto se utilizo un estudio descriptivo en el cual se determino el contexto y las inequidades en torno a la salud sexual y reproductiva y la asociación que existe entre las desigualdades y las variables del estudio, utilizando el método observacional, recolectando datos a través de entrevista el mismo que cuenta con preguntas cerradas. Según todos los datos que se obtuvieron en este estudio hemos determinado que existe una clara asociación entre el acceso a la salud reproductiva y el nivel socio cultural; dependiendo de la zona a la cual pertenezca; tanto en la zona urbana y la rural; estos determinantes son los que se debe tener en cuenta para encontrar la solución a este problema el mismo que consistiría en la mejora de la educación y de esta forma ampliar la comprensión del mundo y de la importancia del rol que tiene la mujer en la sociedad 
650 |a Inequidades sociales-Determinantes  |9 162485 
650 0 |a Salud reproductiva  |9 41120 
650 7 |a Mujeres  |9 1160 
650 |a Poblacion femenina  |9 162486 
650 |a Azuay-Ecuador  |9 82491 
700 1 |a Jaramillo Reinoso, Santiago José  |9 162487 
700 1 |a López Torres, Guillermo Teodoro  |9 162488 
700 1 |a    |9 113079 
700 1 |a Maldonado, Rolando  |9 162490 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20071010  |q 5.00  |t MED-1463  |v med  |w MEDICINA  |y 020  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi425.pdf  |z 2007-71-01 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi425.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89505  |d 89505