Frecuencia de embarazos y sus complicaciones en mujeres mayores de 35 años de edad, en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2006

El estudio pretende ser una investigación cualaitativa de tipo descriptivo analizando el total de mujeres embarazadas mayores a 35 años hasta los 49 años de edad, ingresadas al Servicio de Obstetricia del Hospsital Vicente Corral Moscoso, desde l 1 de enero del 2006 hasta el 31 de diciembre del 2006...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Jerves Cabrera, María Fernanda, Pozo Ocampo, María Daniela
Formato: Thesis Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi426.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1451
005 20231215112811.0
008 007101|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Frecuencia de embarazos y sus complicaciones en mujeres mayores de 35 años de edad, en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2006  |c María Fernanda Jerves Cabrera y María Daniela Pozo Ocampo. Director Jorge Oswaldo Narváez Ayala. Asesor Carlos Teodoro Flores Durán   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a 63 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Médico  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Narváez Ayala, Jorge Oswaldo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El estudio pretende ser una investigación cualaitativa de tipo descriptivo analizando el total de mujeres embarazadas mayores a 35 años hasta los 49 años de edad, ingresadas al Servicio de Obstetricia del Hospsital Vicente Corral Moscoso, desde l 1 de enero del 2006 hasta el 31 de diciembre del 2006 que constan en el sistema SOP-CLApáginas: Resultados: el número de mujeres ingresadas en el HVCM mayores a 35 años fue de 184 mujeres, distribuidas en dos grupos de edad. De las mujeres registradas el 75.54no presentaron ninguna complicación durante la gestación. El 24.46restante apresentaron alguna complicación durante su príodo de gestación. Dentro de las complicaciones que con mayor frecuencia se presentan estan: Distocias durante el trabajo de parto 9.24de un total de complicaciones que corresponden al 24.46seguido de aborto con un 3,80y compartiendo el tercer lugar, de lo que a frecuencia se refiere, el parto prematuro y toxemia del embarazo con un 2.72. las complicaciones del recién nacido que tuvieron de las 184 madres involucradas en el estudio 
650 |a Embarazos complicados  |9 162491 
650 0 |a Mujeres artistas  |9 99320 
650 0 |a Adulto mayor  |9 101962 
650 |a Pacientes embarazadas  |9 162469 
650 |a Hospital vicente corral moscoso  |9 90988 
650 |a Azuay-Ecuador  |9 82491 
700 1 |a Jerves Cabrera, María Fernanda  |9 162494 
700 1 |a Pozo Ocampo, María Daniela  |9 162495 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20071010  |q 5.00  |t MED-1451  |v med  |w MEDICINA  |y 021  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi426.pdf  |z 2007-71-01 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi426.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89506  |d 89506