|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1453 |
005 |
20230308195607.0 |
008 |
007101|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Frecuencia de empiema pleural en pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso y Clínica Santa Ana - Cuenca, desde enero 1995 hasta diciembre 2006
|c Yezid Másmela Ordóñez y Luis Alberto Tinoco Cazorla. Director Rubén Arturo Astudillo Molina. Asesora Lorena Elizabeth Mosquera Vallejo
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a vii, 73 páginas:
|b tab
|c 30.5 cm
|
502 |
|
|
|a Médico
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Astudillo Molina, Rubén Arturo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En esta investigación se estudiaron 116 pacientes con el fin de determinar características generales y factores asociados con el diagnóstico, tratamiento y evolución de las personas con ésta patología. Los autores realizaron un formulario para la recolección de los datos de las historias clínicas de los servicios de estadística. Los datos fueron tabulados, con lo cual se obtuvo que la mayor frecuencia de empiema pleural se encuentra en pacientes de sexo masculino y comprendidos entre los 30 y 44 años de edad. Se encontró que dentro de los antecedentes que con mayor frecuencia presentaron los pacientes fueron neumonía, trauma de tórax, alcoholismo y tabaquismo. Las manifestaciones clínicas que con mayor frecuencia se observó fueron tos, expectoración, disnea y alza térmica; un hallazgo importante fue el de que a todos los pacientes del estudio se les realizó radiografía estándar de tórax; los gérmenes hallados con mayor frecuencia en el estudio de líquido pleural fueron Escherichia Coli y Estafilococo Aureus. Las medidas terapéuticas tomadas para esta patología fueron el uso de antibióticos como Ceftriaxona, Gentamicina, y medidas quirúrgicas como la toracotomía mínima más drenaje, dentro de las mas frecuentes. Según la frecuencia observada de complicaciones, pronóstico y evolución, se concluye que éstas fueron favorables
|
650 |
|
|
|a Empiema pleural
|9 162503
|
650 |
|
|
|a Frecuencia
|9 12802
|
650 |
|
|
|a Pacientes hospitalizados
|9 158586
|
650 |
|
|
|a Clinica santa ana
|9 162504
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
|
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Másmela Ordóñez, Yezid
|9 162505
|
700 |
1 |
|
|a Tinoco Cazorla, Luis Alberto
|9 162506
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20071010
|q 5.00
|t MED-1453
|v med
|w MEDICINA
|y 023
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi428.pdf
|z 2007-71-01
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi428.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89509
|d 89509
|