Frecuencia de micosis en adultos mayores portadores de prótesis acrílica

La presente tesis de investigación tiene por objetivo determinar la presencia de micosis y sus características en pacientes portadores de prótesis acrílicas. Se realizó el estudio en los dos centros geriátricos Miguel de León y Cristo Rey de la ciudad de Cuenca, que alberga alrededor de 260 anciano...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dután Samaniego, María Mercedes
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi505.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 018
005 20230308195611.0
008 007021|2005 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON 
100 1 |a Dután Samaniego, María Mercedes  |9 162578 
245 1 1 |a Frecuencia de micosis en adultos mayores portadores de prótesis acrílica  |c María Mercedes Dután Samaniego; Manuel Macario Guevara Quizhpe director  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2005 
300 |a CD-ROM 12 cm; 76 páginas:   |b ilu  |c 22x30 cm 
500 |a Existe una copia impresa 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Guevara Quizhpe, Manuel Macario 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente tesis de investigación tiene por objetivo determinar la presencia de micosis y sus características en pacientes portadores de prótesis acrílicas. Se realizó el estudio en los dos centros geriátricos Miguel de León y Cristo Rey de la ciudad de Cuenca, que alberga alrededor de 260 ancianos cuyas edades se encuentran entre 60 a 85 años. Para alcanzar los objetivos propuestos, este trabajo fue realizado con método descriptivo que consiste en lo siguiente: . Análisis del interior de la cavidad bucal. . Descripción de las patologías bucales encontradas ocasionada por hongos y por uso continuo de prótesis acrílicas en mal estado, previa comprobación se realizó en el laboratorio de atención al público de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca. De los principales resultados encontrados se obtuvo que la candidiasis oral es una de las presentaciones clínicas de mayor prevalencia entre las infecciones causadas por hongos, sobre todo en pacientes adultos mayores con factores predisponentes como es el uso, deterioro del material plástico, falta de sellado periférico, con espinas irritativas, flancos sobre extendidos o incompletos, falta de dientes, pacientes bajo tratamiento farmacológico. 
650 1 |a Micosis  |9 85863 
650 1 |a Candidiasis bucal  |9 162580 
650 1 |a Queilitis angular  |9 162581 
650 1 |a Glositis roboidal  |9 162582 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 018  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi505.pdf  |z 2007-70-21 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi505.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89529  |d 89529