|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
022 |
005 |
20230308195612.0 |
008 |
007021|2005 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a ODON
|
100 |
1 |
|
|a Pardo Torres, Azucena del Carmen
|9 162598
|
245 |
1 |
1 |
|a Disminución del Perímetro del Arco dental en niños con dentición mixta con oclusión clase I utilizando el índice de Moyers en la escuela Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2005
|c Azucena del Carmen Pardo torres; Manuel Estuardo Bravo Calderón director
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 60 páginas:
|b ilu
|c 22x30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Odontología
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Odontología
|d Bravo Calderón, Manuel Estuardo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este estudio es determinar la disminución del perímetro del arco dental en niños con dentición mixta (de 6 a 12 años de edad), con oclusión clase I, utilizando el índice de Moyers. Es un estudio de tipo descriptivo fue realizado en 100 niños de la escuela Fe y Alegría comprendidos entre los 6 y 12 años de edad con oclusión clase I. El diagnóstico se realizó en 4 meses, se encontraron los siguientes datos: . De los 100 niños analizados, 80 pacientes tienen disminución del perímetro del arco dental superior y 70 pacientes en el arco inferior, 18 niños tienen aumento del perímetro del arco superior y 21 niños en el arco inferior, 2 niños tienen discrepancia nula en el arco superior y 9 niños en la arcada inferior. . La discrepancia negativa superior alcanzó el mayor porcentaje en 16 niños que corresponden al 37.21 por ciento; 14 niñas al 37.84 por ciento entre 1-3mm, y el menor porcentaje se presentó en 2 niños que corresponden al 4.65 por ciento y 1 niña que corresponde al 2.70 por ciento entre 0.2 - 0.9mm de un total de 43 niños y 37 niñas. - La discrepancia negativa inferior alcanzó el mayor porcentaje en 15 niños que corresponden al 40.54 por ciento y 11 niñas que son el 33.33 por ciento entre 4-6mm, y el menor porcentaje fue en 3 niños que corresponden al 8 por ciento, 3 niñas al 9.09 por ciento entre 11 - 13mm de un total de 37 niños y 33 niñas. la discrepancia positiva superior alcanzó el mayor porcentaje en 5 ñinos que corresponden al 71,42 por ciento y 7 niñas al 63.64 por ciento entre 0.1 - 1mm; el menor porcentaje fue en 2 niños que corresponden al 28.57 por ciento entre 2-3mm y en 1 niña al 9.1 por ciento entre 4-7mm de un total de 7 niños y 11 niñas.
|
650 |
1 |
|
|a Arco dental
|9 162599
|
650 |
1 |
|
|a Denticion mixta
|9 119628
|
650 |
1 |
|
|a Oclusion
|9 88639
|
650 |
1 |
|
|a Indice de moyers
|9 162600
|
650 |
|
|
|a Escuela fe y alegría
|9 162602
|
650 |
|
|
|a Cuenca ecuador
|9 1055
|
650 |
|
|
|9 162601
|a Odontopedriatria
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20070214
|t 022
|v odo
|w Odontología
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ODON ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89534
|d 89534
|