Diagnóstico epidemiológico y prioridades de salud en el Cantón Ponce Enríquez

La salud es un bienestar integral que depende de las condiciones sociales y económicas de los grupos humanos, pero que fundamentalmente está condicionada por la cultura, es decir, las formas de ser y hacer de los individuos y de los colectivos a los que ellos pertenecen. En el proceso de salud-enfe...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Esquivel Gaón, Susana Adriana, Gutiérrez Brito, María Fernanda
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi522.pdf
Description
Summary:La salud es un bienestar integral que depende de las condiciones sociales y económicas de los grupos humanos, pero que fundamentalmente está condicionada por la cultura, es decir, las formas de ser y hacer de los individuos y de los colectivos a los que ellos pertenecen. En el proceso de salud-enfermedad intervienen en forma sincrónica una serie de elementos sociales, biológicos y ambientales, que se expresan en forma diferente, como perfiles epidemiológicos determinando los estados de salud, enfermedad y muerte. Desde este objetivo de asociar condiciones sociales, ambientales, biológicas, calidad de vida, salud, enfermedad y muerte se ha realizado este estudio en el área de salud n§ 10 Ponce Enríquez perteneciente a la provincia del Azuay. La intención es contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región por medio de la priorización de las necesidades y problemas de salud que sirvan de instrumento de planificación a los organismos encargados de la tarea de prevención y tratamiento de enfermedades. Ante la ausencia de una información completa, este estudio intenta conseguir tal objetivo. Se dispone de información proveniente de los censos y de las unidades de salud, muchos de los cuales se encuentran registrados bajo los archivos del cantón Pucará.
Physical Description:CD-ROM 12 cm; 29 páginas: ilus., tbls,. fotogrfs.
Bibliography:incl. ref.