Diagnóstico epidemiológico y prioridades de salud en el Area de Salud N° 5 Gualaceo

Gualaceo es un cantón pionero en salud local. En el año 2000 elaboró un plan estratégico interdisciplinario y un diagnóstico epidemiológico con nuevas prioridades locales para tratar problemas médicos y estomatológicos. La falta de un programa de prevención de patologías y el mantenimiento de la sal...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Այլ հեղինակներ: Guzmán Espinoza, Doménica de la Nube, Sarmiento Criollo, Johana Gabriela
Ձևաչափ: Թեզիս Գիրք
Լեզու:Spanish
Խորագրեր:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 037
005 20230308195616.0
008 007021|2004 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON 
245 1 1 |a Diagnóstico epidemiológico y prioridades de salud en el Area de Salud N° 5 Gualaceo  |c Domenica de la Nube Guzmán Espinoza y Johana Gabriela Sarmiento Criollo; Oswaldo Muñoz Avilés director  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2004 
300 |a CD-ROM 12 cm; 27 páginas:   |b ilu  |c 22x30 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Oswaldo Muñoz Avilés 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Gualaceo es un cantón pionero en salud local. En el año 2000 elaboró un plan estratégico interdisciplinario y un diagnóstico epidemiológico con nuevas prioridades locales para tratar problemas médicos y estomatológicos. La falta de un programa de prevención de patologías y el mantenimiento de la salud influye en la morbilidad; este programa debe ser asumido por instituciones públicas y privadas encargadas de la salud en el Area N§5 Gualace, teniendo en cuenta el ecosistema natural y el artificial, como una alternativa para actuar en el cantón y mejorar las condiciones de vida de la población y con ello mejorar la salud. La salud bucal en la comunidad ha sido siempre un problema de dificil manejo. Pese al trabajo realizado por el Ministerio de Salud Pública sobre la enfermedad bucal, no se han obtenido resultados satisfactorios, porque a más de ser un problema de salud es idiosincrásico de la gente, de sus costumbres, creencias, hábitos; consideramos por ello que no es suficiente combatir la enfermedad sin mejorar el nivel de la cultura en salud, descartando los malos hábitos y costumbres, además de concienciar a la comunidad sobre la importancia de la prevención de las patologías generales y bucales mediante una buena higiene oral. 
650 1 |a Atencion de salud  |9 87849 
650 1 |a Medio ambiente  |9 351 
650 1 |9 2316  |a Calidad de vida 
700 1 |a Guzmán Espinoza, Doménica de la Nube  |9 162655 
700 1 |a Sarmiento Criollo, Johana Gabriela  |9 162656 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 037  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89549  |d 89549