Efecto antimicrobiano del propoleo sobre el streptococo sanguis, streptococo mitis, streptococo betahemolítico A y peptoestreptococo micros

El propóleo es tan antiguo como la miel y es uno de los más sorprendentes productos de la colmena. Se le consideraba un remedio para los males de la piel, las llagas y las supuraciones. Tiene uso terapeútico de más de 300 años a.c. donde muchas de sus propiedades ya eran reconocidas y aprovechadas,...

Description complète

Détails bibliographiques
Autres auteurs: Solano Hermida, Juan Bernardo, Abril, Liliana, Mejía, Grace
Format: Thèse Livre
Langue:Spanish
Sujets:
Accès en ligne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi534.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 046
005 20230308195618.0
008 007021|2004 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON 
245 1 1 |a Efecto antimicrobiano del propoleo sobre el streptococo sanguis, streptococo mitis, streptococo betahemolítico A y peptoestreptococo micros  |c Juan Bernardo Solano Hermida, Liliana Patricia Abril Mogrovejo y Grace Magdalena Mejía Cuesta; Milton Fabricio Lafebre Carrasco director; Susana Lucía Calvo Jerves directora  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2004 
300 |a  CD-ROM 12 cm; 93 páginas:   |b ilu  |c 22x30 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |d Lafebre Carrasco, Milton Fabricio 
502 |d Calvo Jerves, Susana Lucía 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El propóleo es tan antiguo como la miel y es uno de los más sorprendentes productos de la colmena. Se le consideraba un remedio para los males de la piel, las llagas y las supuraciones. Tiene uso terapeútico de más de 300 años a.c. donde muchas de sus propiedades ya eran reconocidas y aprovechadas, hasta encontrar su lugar en la farmacopea moderna con sobrados antescedentes sobre sus propiedades medicinales, su reconocimiento o no por parte de la medicina oficial, poco o nada tiene que ver con sus virtudes naturales. Actualmente el propóleo en cualquiera de sus formas (solo o combinado) posee propiedades eminentemente antibióticas, antioxidantes, bacteriostáticas, bactericidas, antivirales, fungicidas, fotoinhibitorias, anestésicas, antiinflamatorias, regeneradoras o cicatrizantes, y su utilización en un organismo sano aumenta la inmunidad natural contra diversas enfermedades, así mismo actúa como agente terapeútico ante un sinnúmero de afecciones. Estudios científicos avalan la importancia del propóleo demostrada cientos de veces en el laboratorio gracias a las propiedades que posee, las bacterias han demostrado la misma sencibilidad al propóleo que a los principales antibióticos, pero co nla marcada diferencia de no provocar efectos secundarios y con una eliminación absolutamente natural, sin alterar la flora intestinal ni el funcionamiento hepatico. 
650 1 |a Propoleo  |9 145436 
650 1 |a Streptococo sanguis  |9 162680 
650 1 |a Streptococo mitis  |9 162681 
650 1 |a Streptococo betahemolitico  |9 162682 
650 1 |a Peptoestreptococo micros  |9 162683 
650 1 |a Enfermedad periodontal  |9 4011 
650 1 |a Periodonto  |9 90029 
700 1 |a Solano Hermida, Juan Bernardo  |9 162684 
700 1 |a Abril, Liliana.  |9 162685 
700 1 |a Mejía, Grace  |9 162686 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 046  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi534.pdf  |z 2007-70-21 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi534.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89558  |d 89558