|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
ODON049 |
005 |
20230308195618.0 |
008 |
007021|2005 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Factores de riesgo del edentulismo en pacientes odontológicos
|c Diego Napoleón Naula Mejía y Jorge Geovanny Palacios Gárate. Director Manuel Macario Guevara Quizhpe
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 50 páginas:
|b ilu
|c 22X30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Odontología
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Guevara Quizhpe, Manuel Macario, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El edentulismo total o parcial, por su alta prevalencia y graves concecuencias en la funcionalidad del sistema estomatognático, llega a constituir no solo un problema de salud odontológica, sino también de salud pública, en el que intervienen factores como: higiene bucal, hábitos, ambientales, socioculturales, o la propia decisión del paciente, reflejo de su escaso conocimiento sobre salud bucal. El edentulismo constituye un grave problema en la vida de las personas pués afecta tanto a la salud como a la calidad de vida, en aspectos tan importantes como: nutrición, fonética, estética, aceptación social, problemas psicológicos, pérdida del hueso alveolar, problemas neuromusculares y articulares, alterando las relaciones cráneo-faciales.
|
650 |
|
|
|a Edentulismo
|9 89536
|
650 |
|
|
|a Tabaquismo
|9 82417
|
650 |
|
|
|a Alcoholismo
|9 15170
|
650 |
|
|
|a Periodontitis
|9 89642
|
650 |
|
|
|a Higiene bucal
|9 3949
|
700 |
1 |
|
|a Naula Mejía, Diego Napoleón
|9 162692
|
700 |
1 |
|
|a Palacios Gárate, Jorge Geovanny
|9 162693
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20070214
|q 10
|t ODON049
|v odo
|w Odontología
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89560
|d 89560
|