|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
052 |
005 |
20230308195619.0 |
008 |
007021|2003 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a ODON
|
100 |
1 |
|
|a Alvarado Cordero, Jacinto José.
|9 162703
|
245 |
1 |
1 |
|a Longitud del arco incisal superior e inferior, en escolares de la ciudad de Cuenca
|c Jacinto José Alvarado Cordero; Manuel Estuardo Bravo Calderón director
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 56 páginas:
|b ilu
|c 22x30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Odontología
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Odontología
|d Bravo Calderón, Manuel Estuardo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La longitud del arco incisal varía de tamaño entre las diferentes razas, sin embargo, aunque hemos comprobado lque la longitud media del arco incisal en escolares entre 9 y 12 años de edad, se encuentra dentro de lso parámetros de normalidad según lo postulado por Mayoral; se establece la longitud del arco incisal como auxiliar en el diagnóstico de macrodoncia y microdoncia, más no como el único parámetro en el diagnóstico de las anomalías del tamaño de los dientes, debiendo el odontólogo comprobar la presencia de dichas anomalías con un buen exámen clínico y la utilización de los diferentes índices y cefalometrías, para llegar a un correcto diagnóstico ortodóncico y poder elaborar un adecuado plan de tratamiento.
|
650 |
1 |
|
|a Ortodoncia
|9 88532
|
650 |
1 |
|
|a Oclusion
|9 88639
|
650 |
1 |
0 |
|a Maloclusión
|9 88640
|
650 |
1 |
|
|a Arco incisal
|9 162704
|
650 |
1 |
|
|a Tamaño de los dientes
|9 162705
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20070214
|t 052
|v odo
|w Odontología
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ODON ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89563
|d 89563
|