Nivel de mercurio en sangre post obturación con amalgama en piezas dentarias utilizando aislamiento absoluto o relativo en pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca

La seguridad del uso de la amalgama dental ha sido y sigue siendo cuestionada, debido a que los investigadores ahora son capaces de medir pequeñas cantidades de mercurio en los tejidos del paciente, gracias a la utilización de equipos especiales como el espectrofotómetro de absorción atómica, siendo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Ordoñez Flores, Priscila del Rocío, Ramón Loja, Paola Andrea, Ruilova González, Carla Lucía
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi553.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 065
005 20231223062638.0
008 007021|2003 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON 
245 1 1 |a Nivel de mercurio en sangre post obturación con amalgama en piezas dentarias utilizando aislamiento absoluto o relativo en pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca  |c Priscila del Rocío Ordoñez Flores, Paola Andrea Ramón Loja y Carla Lucía Ruilova González; Oswaldo Vázquez Cordero director  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2003 
300 |a CD-ROM 12 cm; 59 páginas:   |b ilu  |c 22x30 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Vázquez Cordero, Oswaldo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La seguridad del uso de la amalgama dental ha sido y sigue siendo cuestionada, debido a que los investigadores ahora son capaces de medir pequeñas cantidades de mercurio en los tejidos del paciente, gracias a la utilización de equipos especiales como el espectrofotómetro de absorción atómica, siendo las pruebas de laboratorio importantes para el control de contaminación por mercurio, componente principal de la amalgama, para determinar la concentración en el organismo de la posible liberación de este metal pesado. La mayoría de amalgamas utilizadas en odontología están comupuestas en un 50 por ciento de mercurio mezclado con plata, niquel cobre y otros metales, este material utilizado sobre todo para restauraciones en piezas posteriores, puede provocar toxicidad mercurial, es conocido, que el nivel aceptado de mercurio en la sangre es de 1mg/100ml (10ug/ml) NIOSH aun no se han descubierto materiales que posean las mismas características y cualidades que presenta la amalgama ante las fuerzas comprensivas que se ejercen en la masticación. Pero la manipulación de este material y la instalación del mismo en la boca, pueden provocar contaminación por mercurio aumentando el nivel de concentración del mismo en sangre. 
650 1 |a Amalgama dental  |9 88867 
650 1 |a Mercurio  |9 54033 
650 |a Facultad de odontología  |9 101550 
650 |a Obturación  |9 162753 
650 |a Piezas dentarias  |9 162754 
700 1 |a Ordoñez Flores, Priscila del Rocío  |9 162755 
700 1 |a Ramón Loja, Paola Andrea  |9 162756 
700 1 |a Ruilova González, Carla Lucía  |9 162757 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 065  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi553.pdf  |z 2007-70-21 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doisi553.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89575  |d 89575