Estudio comparativo de la pérdida del primer molar permanente en escolares urbanos de la ciudad de Cuenca, entre 1984 y 2001

En el año de 1984, se realizó un estudio de la pérdida del primer molar permanente, en los escolares de la zona urbana de la ciudad de Cuenca, que dió como resultado final un porcentaje de 14.6 por ciento de la pérdida del primer molar de los 6 años lo que significa que de cada 100 niños entre las e...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Anguizaca Quezada, Víctor Hugo, Zeas Vega, Marco Vinicio
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 075
005 20230308195623.0
008 007021|2002 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON 
245 1 1 |a Estudio comparativo de la pérdida del primer molar permanente en escolares urbanos de la ciudad de Cuenca, entre 1984 y 2001  |c Víctor Hugo Anguizaca Quezada y Marco Vinicio Zeas Vega; Juan Fernando Ordoñez Vicuña director  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2002 
300 |a 56 páginas:   |b ilu  |c 22x30 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Ordoñez Vicuña, Juan Fernando 
520 3 |a En el año de 1984, se realizó un estudio de la pérdida del primer molar permanente, en los escolares de la zona urbana de la ciudad de Cuenca, que dió como resultado final un porcentaje de 14.6 por ciento de la pérdida del primer molar de los 6 años lo que significa que de cada 100 niños entre las edades de 6 a 12 años (2do. a 7mo. grado de básica), 14 de ellos perdieron un primer molar permanente. Hoy en este nuevo milenio 2001, vemos qu se han generado avances en diferentes campos científicos y tecnológicos. En lo que se refiere a la odontología es ahora preventiva y conservadora. Así también hay otra mentalidad en los dirigentes escolares: Directores de escuelas, padres de familia, y profesores; quienes están orientando la salud bucal de tal manera que algunos establecimientos escolares hoy ya tienen programas de salud bucal que incluyen: la enseñanza de higiene oral, la aplicación con enjuagues de flúor; y además cuentan con consultorio dental propio, lo que refleja un cambio socio económico concomitante. Por lo que consideramos importante realizar el estudio comparativo de la pérdida del primer mplar permanente en escolares urbanos de la ciudad de Cuenca entre los años 1984-2001 
650 1 |a Primer molar  |9 89619 
650 1 |a Caries dental  |9 3809 
650 |a Escolares de la ciudad de cuenca  |9 162784 
650 |a Pérdida del primer molar  |9 162785 
650 |a Servicios de salud odontológica  |9 162786 
700 1 |a Anguizaca Quezada, Víctor Hugo.  |9 162787 
700 1 |a Zeas Vega, Marco Vinicio  |9 162788 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 075  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89583  |d 89583