|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
077 |
005 |
20230308195624.0 |
008 |
007021|2002 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a ODON
|
245 |
1 |
1 |
|a Proyecto de salud bucal en los niños de cinco a doce años del cantón Gualaceo
|c Judith Camila Cisneros Moscoso, Norma Dolores Palacios Tenesaca y Sandra Maribel Rojas Hurtado; Janeth judith Parra Coronel directora; Oswaldo Muñoz Avilés asesor
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 63 páginas:
|b ilu
|c 22x30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Odontología
|b Universidad de Cuenca
|d Parra Coronel, Janeth Judith
|
502 |
|
|
|d asesor: Muñoz Avilés, Oswaldo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Hasta el momento actual, la práctica odontológica ha contemplado predominantemente acciones reparadoras, por lo que la tendencia futura de la profesión odontológica debería ser acciones preventivas promocionando y fomentando la salud odontológica a más de la acción clínica, en el campo preventivo se sugiere múltiples acciones como: enjuagatorios bucales, con fluoruro de sodio al 0.2 por ciento en forma semanal, profilaxis, cepillado y eliminación de la placa bacteriana así como procedimientos de operatoria dental preventiva entre otros. Nuestro estudio sobre los niños de 5 a 12 años del cantón Gualaceo nos permitió saber sus conocimientos, actitudes y prácticas en el campo de la salud odontológica, observándose que los problemas que se presentan se deben sobre todo a la falta de conocimiento de salud bucal y la importancia que dan a la misma, acudiendo al odontólogo únicamente cuando el problema se agrava. Oservándose que un 69 por ciento de los niños de este cantón no conocen las causas de las odontologías, un 33.3 por ciento desconocían que es la caries dental, un 95 por ciento desconocian como se formaba la placa bacteriana y que problemas origina, porcentajes que nos muestran que se debe crear un modelo de salud bucal integral para el grupo investigado que aplicado puede servir para: prevenir, fomentar, promocionar, detectar y tratar precozmente los problemas de los tejidos blandos y duros de la boca encontrados en la muestra
|
650 |
1 |
|
|a Odontopediatria
|9 89313
|
650 |
1 |
|
|a Salud bucal
|9 3808
|
650 |
1 |
|
|a Placa bacteriana
|9 162574
|
650 |
1 |
|
|a Caries dental
|9 3809
|
700 |
1 |
|
|a Cisneros Moscoso, Judith Camila
|9 162797
|
700 |
1 |
|
|a Palacios Tenesaca, Norma Dolores
|9 162798
|
700 |
1 |
|
|a Rojas Hurtado, Sandra Maribel
|9 162799
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20070214
|t 077
|v odo
|w Odontología
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ODON ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89586
|d 89586
|