Propuesta de uso de la ficha clínica de ortodoncia con componentes básicos de un diagnóstico en ortodoncia

El presente estudio descriptivo observacional, se realizó en la clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca en una población fuente de quince pacientes. El objetivo fue: establecer las variables y los componentes básicos que debe poseer la nueva ficha clínica de...

全面介绍

书目详细资料
其他作者: Arévalo Castro, Jheny Cecilia, Matute Villa, Lauro Humberto
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 092
005 20230308195627.0
008 007021|2001 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON 
245 1 1 |a Propuesta de uso de la ficha clínica de ortodoncia con componentes básicos de un diagnóstico en ortodoncia  |c Jheny Cecilia Arévalo Castro y Lauro Humberto Matute Villa; Gonzalo Montesinos Calderón director; Fabián Polo codirector  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2001 
300 |a 78 páginas:   |b ilu  |c 22x30 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |d Montesinos Calderón, Gonzalo Iván 
502 |d codirector: Polo, Fabián 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente estudio descriptivo observacional, se realizó en la clínica de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca en una población fuente de quince pacientes. El objetivo fue: establecer las variables y los componentes básicos que debe poseer la nueva ficha clínica de Ortodoncia, la misma que en instancia final, servirá para realizar el diagnóstico clínico correcto que facilitará la labor del estudiante en la ejecución del tratamiento ortodóncico. En este sentido los autores analizaron la ficha clínica de ortodoncia actualmente en vigencia en la clínica de la Facultad y al haber experimentado, como estudiantes, el vacío y la falta de elementos que orienten a un diagnóstico claro y preciso; nos permitimos poner a consideración la nueva ficha clínica de ortondoncia creada por los investigadores; la misma que posee ocho capítulos, cada uno, desglosado en diferentes variables, cuyas respuestas y análisis en conjunto, permitirán a los estudiantes de la facultad llegar a un diagnóstico clínico adecuado, evitándose así errores y omisiones en la identificación o presencia de las oclusopatías. 
650 1 |a Ortodoncia  |9 88532 
650 1 |a Atresia  |9 162849 
650 1 |a Diastolia  |9 162850 
650 1 |a Cefalometria  |9 88786 
650 1 |a Hipertrofia  |9 87250 
650 1 |a Oclusopatias  |9 91721 
700 1 |a Arévalo Castro, Jheny Cecilia.  |9 162851 
700 1 |a Matute Villa, Lauro Humberto  |9 162852 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 092  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89600  |d 89600