Estudio comparativo de técnica en zeta y romboidal en frenectomía labial

Dentro de las diferentes intervenciones quirúrgicas que realiza el cirujano bucal, con frecuencia está la frenectomìa labial, las técnicas que se pueden aplicar son varias, entre ellas la más utilizada, la técnica romboidal, cuya aplicación es de forma sencilla, sin embargo, posterior a la sutura ob...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Molina Durán, Oscar Paúl, Carmona Alvarado, Rubén Nestor
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 597
005 20230308195630.0
008 007021|2000 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 2000 
245 1 1 |a Estudio comparativo de técnica en zeta y romboidal en frenectomía labial  |c Rubén Nestor Carmona Alvarado y Oscar Paúl Molina DDurán; Pablo Alvarado Torres director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 2000 
300 |a 51 páginas:   |b ilus., tbls,. fotogrfs. 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Alvarado Torres, Pablo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Dentro de las diferentes intervenciones quirúrgicas que realiza el cirujano bucal, con frecuencia está la frenectomìa labial, las técnicas que se pueden aplicar son varias, entre ellas la más utilizada, la técnica romboidal, cuya aplicación es de forma sencilla, sin embargo, posterior a la sutura observó que queda una zona cruenta como consecuencia de esta técnica. Otra técnica que se puede utilizar es la técnica en zeta, su aplicación es un tanto compleja, es menos utilizada por los cirujanos, pero presenta una ventaja que por la rotación de los colgajos al suturar no deja zona cruenta. Nuestro estudio lo enfocamos para comparar las dos técnicas de frenectomìa, las cuales realizamos en ocho pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, en edades comprendidas entre 9 y 14 años, aplicamos estas técnicas indistintamente, como conclusión diremos que cumplidas las cirugías, en la técnica en zeta, se presentó menor edema, menor dolor, menor equimosis; y de ambas aplicaciones no existió sangrado en el postoperatorio, terminando con la cicatrización normal. 
650 1 |a Frenectomia labial  |9 162910 
650 1 |a Tecnica en zeta  |9 162911 
650 1 |a Tecnica romboidal  |9 162912 
650 1 |a Frenillo labial  |9 162913 
700 1 |a Molina Durán, Oscar Paúl  |9 162914 
700 1 |a Carmona Alvarado, Rubén Nestor  |9 162915 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 597  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 2000 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89617  |d 89617