Alveolitis post exodoncia de los terceros molares retenidos, con la aplicación de dos tipos de incisiones en la técnica de osteotomía con ostectomía

El presente trabajo consiste en la extracción de terceros molares retenidos aplicando dos técnicas de incisión: a) Incisional convencional, descrita por varios autores que es la que se ha venido aplicando hasta la actualidad, consiste en realizar una incisión vertical en distal del segundo molar,...

全面介绍

书目详细资料
其他作者: Ortega Lucero, Rosa Mercedes, Rubio Siguenza, Dalia Azucena
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 621
005 20230308195634.0
008 007021|1998 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1998 
245 1 1 |a Alveolitis post exodoncia de los terceros molares retenidos, con la aplicación de dos tipos de incisiones en la técnica de osteotomía con ostectomía  |c Rosa Mercedes Ortega Lucero y Dalia Asucena Rubio Siguenza; Pablo Alvarado Torres director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1998 
300 |a 52 páginas:   |b ilus., tbls,. fotogrfs. 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Alvarado Torres, Pablo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo consiste en la extracción de terceros molares retenidos aplicando dos técnicas de incisión: a) Incisional convencional, descrita por varios autores que es la que se ha venido aplicando hasta la actualidad, consiste en realizar una incisión vertical en distal del segundo molar, luego una incisión en sentido antero - posterior por encima del proceso alveolar hasta el borde anterior de la rama ascendente del maxilar inferior o hasta la tuberosidad en caso del maxilar superior. b) Incisión propuesta descrita por el Dr. Pablo Alvarado T, en donde se realizan un pequeño corte oblicuo hacia delante, al surco vestibular en distal del primer molar, luego una incisión antero - posterior desde este sitio, contornea el festón gingival vestibular del segundo molar, continuando por encima del proceso alveolar hasta la rama ascendente del maxilar inferior o hacia la tuberosidad. Con el objeto de ver en cual de los dos casos se observa con mayor frecuencia alveolitos. Al realizar la cirugía en 16 pacientes elegidos al azar a los cuales se les aplicó las dos técnicas de incisión indistintamente, se concluyó que ninguno presentó alveolitos. 
650 1 |a Exodoncia  |9 88507 
650 1 |a Terceros molares  |9 91932 
650 1 |a Tipos de incisiones  |9 162992 
650 1 |a Osteotomia  |9 162993 
650 1 |a Ostectomia  |9 3952 
700 |a Ortega Lucero, Rosa Mercedes  |9 162994 
700 |a Rubio Siguenza, Dalia Azucena  |9 162995 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 621  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1998 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89639  |d 89639