Summary: | Con el ánimo de complementar con armonía y secuencia con los trabajos sobre el tema reposan en la biblioteca de nuestra facultad, es lo que en cierta manera nos motivó a realizar esta investigación, y más aún hoy, cuando vivimos la era moderna de la odontología, en donde ya no podemos aceptar una práctica odontológica mutiladora, que en otros tiempos era aceptada y muchas veces recomendada, sino más bien la práctica preventiva, conservadora y siendo el tratamiento endodóncio el último recurso para cumplir con este objetivo, es lo que nos indujo a la investigación sobre conductometría de premolares inferiores, proporcionando tanto al profesional como al estudiante datos reales que determinan la longitud externa máxima, mínima y promedio y la longitud interna promedio de los bicúspides inferiores de nuestra comunidad, puesto que los datos que tenemos como referencia han sido obtenidos en medios geográficos y étnicos diferentes al nuestro. Datos qeu nos permiten ser eficiente, para realizar un buen diagnóstico, que aseguren un acertado plan de tratamiento, mucho más científico, evitando de esta manera fracasos, hasta cierto punto involuntarios que provocarían frustración tanta al paciente como al profesional.
|