Conductometría de premolares inferiores

Con el ánimo de complementar con armonía y secuencia con los trabajos sobre el tema reposan en la biblioteca de nuestra facultad, es lo que en cierta manera nos motivó a realizar esta investigación, y más aún hoy, cuando vivimos la era moderna de la odontología, en donde ya no podemos aceptar una pr...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Weitere Verfasser: Román Armijos, Judith, Sivisaka Velásquez, Ximena
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Spanish
Schlagworte:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 635
005 20230308195636.0
008 007021|1997 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1997 
245 1 1 |a Conductometría de premolares inferiores  |c Judith Román Armijos y Ximena Sivisaka Velásquez; Eduardo Suárez Quintanilla director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1997 
300 |a 62 páginas:   |b ilus., tbls,. fotogrfs. 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |d Suárez Quintanilla, Eduardo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con el ánimo de complementar con armonía y secuencia con los trabajos sobre el tema reposan en la biblioteca de nuestra facultad, es lo que en cierta manera nos motivó a realizar esta investigación, y más aún hoy, cuando vivimos la era moderna de la odontología, en donde ya no podemos aceptar una práctica odontológica mutiladora, que en otros tiempos era aceptada y muchas veces recomendada, sino más bien la práctica preventiva, conservadora y siendo el tratamiento endodóncio el último recurso para cumplir con este objetivo, es lo que nos indujo a la investigación sobre conductometría de premolares inferiores, proporcionando tanto al profesional como al estudiante datos reales que determinan la longitud externa máxima, mínima y promedio y la longitud interna promedio de los bicúspides inferiores de nuestra comunidad, puesto que los datos que tenemos como referencia han sido obtenidos en medios geográficos y étnicos diferentes al nuestro. Datos qeu nos permiten ser eficiente, para realizar un buen diagnóstico, que aseguren un acertado plan de tratamiento, mucho más científico, evitando de esta manera fracasos, hasta cierto punto involuntarios que provocarían frustración tanta al paciente como al profesional. 
650 1 0 |a Endodoncia  |9 83200 
650 1 |a Conductometria  |9 88697 
650 1 |a Premolares inferiores  |9 163037 
650 1 |a Morfologia dentaria  |9 88740 
700 1 |a Román Armijos, Judith  |9 163038 
700 1 |a Sivisaka Velásquez, Ximena  |9 163039 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 635  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1997 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89653  |d 89653