Expansión maxilar

Si consideramos la importancia de la odontología y del tratamiento de ortodoncia, especialmente en el mantenimiento de la salud, función y estética bucal, entonces no debemos encasillarnos en aquellos tratamientos curativos o simplemente restauradores. Tomando en cuenta también que los problemas de...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Guamán Juca, Jaime Alfredo, Herrera Mejía, Alfonso Camilo
Materyal Türü: Tez Kitap
Dil:Spanish
Konular:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 642
005 20230308195637.0
008 007021|1996 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1996 
245 1 1 |a Expansión maxilar  |c Jaime Alfredo Guamán Juca y Alfonso Camilo Herrera Mejía; Francisco Ordoñez director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1996 
300 |a 46 páginas:  |b ilu  |c 22x30 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Ordoñez Aguirre, Francisco 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Si consideramos la importancia de la odontología y del tratamiento de ortodoncia, especialmente en el mantenimiento de la salud, función y estética bucal, entonces no debemos encasillarnos en aquellos tratamientos curativos o simplemente restauradores. Tomando en cuenta también que los problemas de desarrollo y formación del esqueleto maxilo-facial, al igual que su tratamiento son responsabilidad del profesional odontólogo, por esta razón es que el estudiante de hoy debe poseer conocimientos y un adiestramiento suficiente en este campo, demostrándose así la importancia de esta materia en el pregrado. Dentro de los problemas más comunes del maxilar superior tenemos: la atresia, la cual produce disminución o reducción del espacio basal, en donde se ubicarán las piezas dentarias normalmente. Esta anomalía se puede corregir al usar una aparatología adecuada de ortodoncia, que en nuestro caso específico contiene un tornillo de expansión simple, con el que se logrará que las piezas dentarias, tengan el espacio necesario para ubicarse adecuadamente, mejorando así la función estética, oclusión y por que no la dirección y la propia salud bucal. 
650 1 |a Ortodoncia  |9 88532 
650 1 |a Maxilar superior  |9 89623 
650 1 |a Tamaño de los dientes  |9 162705 
650 1 |a Oclusion  |9 88639 
650 1 |a Modelos dentales  |9 163057 
700 1 |a Guamán Juca, Jaime Alfredo  |9 163058 
700 1 |a Herrera Mejía, Alfonso Camilo  |9 163059 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 642  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1996 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89659  |d 89659