Summary: | El estudio clínico de la alveoplasia conservadora luego de la exodoncia, se ha planteado debido a la necesidad que tiene el odontólogo de práctica general, en conocer las técnicas quirúrgicas que sirven para aliviar molestias generales que se ocasionan al realizar extracciones múltiples sin la debida regularización ósea, luego de la exodoncia. La importancia radica en que al realizar una regulación ósea, se evita el dolor y molestias que se producen en un proceso alveolar con irregularidades, lo que provoca irritación e injuria en los tejidos gingivales cubiertos y, además interfieren en el asentamiento de la prótesis. Se ha planteado que mediante la realización de la alveoloplasia se reduce y facilita el tiempo de colocación de la prótesis que sin realizar este procedimiento quirúrgico la espera es de dos a tres meses, con las consiguientes molestias para el paciente. En el presente trabajo se analizará y evaluará el post-operatorio mediante un estudio clínico, RX, en un tiempo determinado y luego se realizará una comparación en pacientes que no se han prácticado la operación.
|