Estudio clínico de la alveolopastia conservadora luego de la exodoncia

El estudio clínico de la alveoplasia conservadora luego de la exodoncia, se ha planteado debido a la necesidad que tiene el odontólogo de práctica general, en conocer las técnicas quirúrgicas que sirven para aliviar molestias generales que se ocasionan al realizar extracciones múltiples sin la debid...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Andrade, Diego, Bravo Calderón, Manuel Estuardo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 646
005 20230308195638.0
008 007021|1995 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1995 
245 1 1 |a Estudio clínico de la alveolopastia conservadora luego de la exodoncia  |c Diego Andrade y Manuel Estuardo Bravo Calderón; Franz Calderón Rodríguez Parra director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1995 
300 |a 59 páginas:   |b ilu  |c 22x32 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Calderón Rodríguez Parra, Franz 
520 3 |a El estudio clínico de la alveoplasia conservadora luego de la exodoncia, se ha planteado debido a la necesidad que tiene el odontólogo de práctica general, en conocer las técnicas quirúrgicas que sirven para aliviar molestias generales que se ocasionan al realizar extracciones múltiples sin la debida regularización ósea, luego de la exodoncia. La importancia radica en que al realizar una regulación ósea, se evita el dolor y molestias que se producen en un proceso alveolar con irregularidades, lo que provoca irritación e injuria en los tejidos gingivales cubiertos y, además interfieren en el asentamiento de la prótesis. Se ha planteado que mediante la realización de la alveoloplasia se reduce y facilita el tiempo de colocación de la prótesis que sin realizar este procedimiento quirúrgico la espera es de dos a tres meses, con las consiguientes molestias para el paciente. En el presente trabajo se analizará y evaluará el post-operatorio mediante un estudio clínico, RX, en un tiempo determinado y luego se realizará una comparación en pacientes que no se han prácticado la operación. 
650 1 |a Alveoloplastia conservadora  |9 163068 
650 1 |a Exodoncia  |9 88507 
650 1 |9 3981  |a Cirugia dental 
700 1 |a Andrade, Diego.  |9 163069 
700 1 |9 95724  |a Bravo Calderón, Manuel Estuardo 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |q 1.00  |t 646  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1995 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89663  |d 89663