Técnica quirúrgica del injerto subepitelial de tejido conectivo en recesión gingival

La responsabilidad de la profesión odontológica es el mantenimiento integral de la salud bucal de la comunidad, esto nos lleva a la identificación de problemas que requieren una mayor preocupación en relación con su presentación y la priorización del tratamiento. La enfermedad periodontal es unas d...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Arias Cañetaco, Alexandra Maribel, Mora Díaz, Marleny Cecilia
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 648
005 20230308195638.0
008 007021|1995 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1995 
245 1 1 |a Técnica quirúrgica del injerto subepitelial de tejido conectivo en recesión gingival  |c Alexandra Maribel Arias Cañetaco y Marleny Cecilia Mora Díaz;Franz Calderón Rodríguez Parra director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1995 
300 |a 40 páginas:   |b ilus., tbls,. fotogrfs. 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Calderón Rodríguez Parra, Franz 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La responsabilidad de la profesión odontológica es el mantenimiento integral de la salud bucal de la comunidad, esto nos lleva a la identificación de problemas que requieren una mayor preocupación en relación con su presentación y la priorización del tratamiento. La enfermedad periodontal es unas de las patologías más frecuentes y también una de las principales causas de pérdida de dientes, es por esto que es necesario tener presente este aspecto para en primer término procurar la conservación de las piezas dentales mediante la prevención y cuando ya se han manifestado las enfermedades periodontales plantear debidamente el diagnóstico y las alternativas del tratamiento. La recesión gingival es una de las manifestaciones más frecuentes de la enfermedad periodontal y consecuentemente ha traído preocupación por parte de la profesión para buscando diferentes técnicas solucionar este problema. Nuestro propósito es demostrar la bondad en el tratamiento de estas lesiones mediante la técnica de injerto subepitelial de tejido conectivo, descontando previamente los factores causales de la alteración como son: trauma oclusal, mala higiene etc. 
650 1 |a Injerto subepitelial  |9 163073 
650 1 |a Tejido conectivo  |9 4005 
650 1 |a Recesion gingival  |9 163074 
650 1 |a Parodonto normal  |9 163075 
700 1 |a Arias Cañetaco, Alexandra Maribel.  |9 163076 
700 1 |a Mora Díaz, Marleny Cecilia  |9 163077 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 648  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1995 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89665  |d 89665