Contaminación micótica en pacientes portadores de prótesis removibles

Considerando que en nuestro medio un gran porcentaje de la población es portador de prótesis removible, sean estas totales o parciales, que están en contacto con las mucosas, en las que pueden presentarse lesiones diversas, que van desde crecimientos hiperplásicos hasta infecciones de diversa etiolo...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cazar Almache, Marcelo Enrique
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 652
005 20230308195639.0
008 007021|1995 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1995 
100 1 |a Cazar Almache, Marcelo Enrique  |9 163088 
245 1 1 |a Contaminación micótica en pacientes portadores de prótesis removibles  |c Marcelo Enrique Cazar Almache; Gloria Susana paredes Roldán directora  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1995 
300 |a 55 páginas:   |b ilus., tbls,. fotogrfs. 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Paredes Roldán, Gloria Susana 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Considerando que en nuestro medio un gran porcentaje de la población es portador de prótesis removible, sean estas totales o parciales, que están en contacto con las mucosas, en las que pueden presentarse lesiones diversas, que van desde crecimientos hiperplásicos hasta infecciones de diversa etiología como las causadas por hongos. La presencia de las prótesis que presentan un aseo deficiente, sumado a la poca información que para el cuidado de estas poseen los portadores, favorecen a la alteración de la flora normal de las mucosas de la cavidad bucal. Los acrílicos termocurables y autocurables; presentan porosidades dentro de su estructura, en las que pueden desarrollarse diversas variedades de hongos, ayudados por las características de humedad, temperatura, obscuridad y presencia de residuos de alimentos, que crea un medio idóneo para su crecimiento. Lamentablemente el paciente portador de prótesis no realiza una higiene correcta, de la mucosa ni de la prótesis, tampoco visita a su odontólogo para controles periódicos, que van a prevenir cambios tisulares, formación de lesiones paraprotéticas y procesos infecciosos dentro de los cuales están las infecciones causadas por los hongos. 
650 1 0 |a Prótesis  |9 3345 
650 1 |a Flora bucal  |9 163089 
650 1 0 |a Prótesis  |9 243396 
650 1 0 |a Hongo  |9 172578 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 652  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1995 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89669  |d 89669