Fibromas y papilomas en los tejidos blandos de la cavidad bucal

El progreso científico de la época exige al profesional odontólogo estar plenamente capacitado para responder al elevado nivel de competitividad. Teniendo en cuenta que el éxito de los tratamientos odontológicos depende en gran parte de un acertado diagnóstico, éste debe ser realizado minuciosame...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Contreras Calderón, Freddy Gustavo, Urgilés Solórzano, Jaime Alfredo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 653
005 20230308195639.0
008 007021|1995 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1995 
245 1 1 |a Fibromas y papilomas en los tejidos blandos de la cavidad bucal  |c Freddy Gustavo Contreras Calderón y Jaime Alfredo Urgilés Solórzano; Manuel alvarado Sempértegui director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1995 
300 |a 110 páginas:   |b ilu  |c 22x30 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Alvarado Sempértegui, Manuel 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El progreso científico de la época exige al profesional odontólogo estar plenamente capacitado para responder al elevado nivel de competitividad. Teniendo en cuenta que el éxito de los tratamientos odontológicos depende en gran parte de un acertado diagnóstico, éste debe ser realizado minuciosamente, es necesario examinar cada una de las estructuras que conforman el sistema estomatognàtico. La estructura morfológica de la mucosa bucal varía en las diferentes áreas, en relación con las funciones de las zonas especificas y las influencias mecánicas que actúan sobre ellas. La mucosa está adherida a las estructuras subyacentes mediante una capa de tejido conectivo denominado submucosa, cuyo carácter también varía en las diferentes zonas. La mucosa bucal puede ser asiento de patologías de muy diversa etiología. En estas zonas podemos encontrar papilomas y fibromas que son las lesiones motivo de este estudio, las mismas que podemos identificar mediante el examen clínico e histopatológico. 
650 1 |a Fibromas  |9 163091 
650 1 |a Papilomas  |9 163092 
650 1 |a Tejidos blandos  |9 4004 
650 1 |a Cavidad bucal  |9 89833 
650 1 |a Mucosa bucal  |9 90013 
700 1 |a Contreras Calderón, Freddy Gustavo  |9 163093 
700 1 |a Urgilés Solórzano, Jaime Alfredo  |9 163094 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 653  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1995 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89670  |d 89670