|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
656 |
005 |
20230308195640.0 |
008 |
007021|1995 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a ODON
|b 1995
|
100 |
1 |
|
|a Guamán Armijos, Marcia
|9 163100
|
245 |
1 |
1 |
|a Efectos obtenidos sobre la gingivitis en escolares con la aplicación de técnica de cepillado de barrido mas clorhexidina comparativamente con solo técnica de cepillado
|c Marcia Guamán Armijos; Franz Calderón Rodríguez Parra director
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología
|c 1995
|
300 |
|
|
|a 52 páginas:
|b ilus., tbls,. fotogrfs.
|
502 |
|
|
|a Doctor en Odontología
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Odontología
|d Calderón Rodríguez Parra, Franz
|
520 |
3 |
|
|a La acumulación de placa bacteriana provocada por falta o defectuoso cepillado, es el factor etiológico primario de la enfermedad gingival y en otros casos la agravación de una enfermedad periodontal. La placa bacteriana es la patología más común de enfermedad gingival que puede reconocerse clinicamente y está relacionada en un gran porcentaje con la presencia de agentes irritantes (placa bacteriana), son los responsables de la iniciación y evolución del proceso inflamatorio. La forma más efectiva de control de placa es por medios mecánicos (cepillado); aunque, también se usan métodos químicos como: enzimas, agentes tensoactivos, agentes antibacterianos y antisépticos como la clorhexidina. La clorhexidina es un antiséptico que inhibe la formación de placa bacteriana, actúa contra microorganismos Gram positivos y Gram negativos, bacterias del suelo, como bacterias que viven en el ambiente humano; por ello, hasta hoy existen muy pocos microorganismos conocidos capaces de soportar una concentración activa de clorhexidina. En la presente investigación se realizó el control de placa, utilizando métodos químicos como la clorhexidina y mecánicos como la técnica de cepillado de barrido, con el el objeto de demostrar la efectividad de uso de sólo técnica de cepillado en comparación con la técnica de cepillado más clorhexidina.
|
650 |
1 |
|
|a Tecnica de cepillado
|9 163101
|
650 |
1 |
|
|a Gingivitis
|9 88997
|
650 |
1 |
|
|a Clorhexidina
|9 162575
|
650 |
1 |
|
|a Encia normal
|9 163102
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20070214
|t 656
|w Odontología
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ODON 1995 ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89673
|d 89673
|