Hiperplasia focal inflamatoria en la raza indígena de Saraguro

Como decíamos anteriormente, el estudio se lo efectuó en una población estudiantil del instituto Técnico Superior "Celina Vivar Espinoza" de Saraguro en 211 indígenas, que fluctúan entre 12 y 18 años de edad, en donde se pudo detectar 5 casos de Hiperplasia Focal Inflamatoria. De los 21...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Orellana Samaniego, Iliana Katiuska
Ձևաչափ: Թեզիս Գիրք
Լեզու:Spanish
Խորագրեր:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 664
005 20230308195641.0
008 007021|1995 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1995 
100 1 |a Orellana Samaniego, Iliana Katiuska  |9 163123 
245 1 1 |a Hiperplasia focal inflamatoria en la raza indígena de Saraguro  |c Iliana Katiushka Orellana Samaniego; Manuel Alvarado Sempértegui director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1995 
300 |a 64 páginas:   |b ilus., tbls,. fotogrfs. 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Alvarado Sempértegui, Manuel 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Como decíamos anteriormente, el estudio se lo efectuó en una población estudiantil del instituto Técnico Superior "Celina Vivar Espinoza" de Saraguro en 211 indígenas, que fluctúan entre 12 y 18 años de edad, en donde se pudo detectar 5 casos de Hiperplasia Focal Inflamatoria. De los 211 estudiantes observados 5 de ellos padecen esta patología, es decir una tasa por mil de 4,2 estadísticamente representada. Esta anomalía, solo se presenta en ese medio, no pudiendo determinarse su etiología ni su tratamiento. De las 5 lesiones de Hiperplasia Focal Inflamatoria encontradas en el presente trabajo, aparece únicamente en varones que son en la cantidad de 127, lo que representa una tasa de 6,4 por mil. En lo que se refiere al lugar que ocupa la lesión, se observó que el mayor porcentaje se encuentra en la mucosa yugal. En cuanto a su tamaño, las lesiones son medianas en un 60y consideradas pequeñas en un 40. Se detectó una deficiente higiene bucal en los portadores de esta lesión. Los afectados de hiperplasia focal inflamatoria, comunicaron no tener la sintomatología, ni haber detectado la misma, sorprendiéndose al momento del examen al saber que adolecía de esta enfermedad, a excepción de uno de ellos, que solicitó a sus progenitores lo lleven a que le realicen un examen médico, circunstancia que no ocurrió hasta la fecha de nuestro estudio. 
650 1 |a Origen de los indigenas de saraguro  |9 163124 
650 1 |a Hiperplasia focal  |9 163125 
650 1 |a Mucosa bucal  |9 90013 
650 1 |a Papilomas  |9 163092 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 664  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1995 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89681  |d 89681