Costos directos del diagnóstico radiológico

Para realizar la presente investigación se ha contado con la colaboración del Departamento de Radiología de la Facultad de Odontología, a donde acude un gran número de pacientes que necesitan este servicio y, que tienen una historia clínica abierta en la Facultad y en un número muy reducido de paci...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Suquilanda Lima, Segundo José Manuel, Corral Corral, Gustavo Adolfo (codirector)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 666
005 20230308195641.0
008 007021|1995 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1995 
245 1 1 |a Costos directos del diagnóstico radiológico  |c Segundo José Manuel Suquilanda Lima; Galo Cisneros Semería director; Gustavo Adolfo Corral Corral codirector  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1995 
300 |a 78 páginas:   |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Cisneros Semería, Galo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Para realizar la presente investigación se ha contado con la colaboración del Departamento de Radiología de la Facultad de Odontología, a donde acude un gran número de pacientes que necesitan este servicio y, que tienen una historia clínica abierta en la Facultad y en un número muy reducido de pacientes enviados por otras entidades del sector público, como también por profesionales que ejercen libremente la profesión y solicitan este servicio. En la investigación se ha tratado de ver si se justifica o no el valor que paga el paciente por aquel servicio ya que la Facultad impone tarifas arbitraras sin considerar precios reales. La aplicación de ciertos parámetros que obtenemos del estudio nos ayudará a dar un valor real en esta área ya sea en la práctica privada, en la atención institucional, gubernamental o clínica con finalidad social o pública. Para poder establecer este elemento de estudio se realizó el seguimiento de un número no determinado de radiografías periapicales hasta la caducidad de los líquidos revelando y fijador y se determinó el consumo directo de: número de películas radiográficas periapicales empleadas, número de películas radiográficas periapicales alteradas debido a una técnica inadecuada, número la películas radiográficas alteradas debido a un procesamiento inadecuado, número de películas radigráficas periapicales alteradas por almacenamiento inadecuado, número de películas radiográficas periapicales de mala calidad, la caducidad de líquidos revelador y fijador y la cantidad de los mismos. En este trabajo investigativo el procesado se realizó mediante el método tiempo-temperatura por considerarlo que es el más indicado en la práctica. 
650 1 |a Radiologia odontologica  |9 90071 
650 1 |a Examen oral y facial  |9 163128 
650 1 |a Tecnicas radiograficas  |9 121809 
700 1 |a Suquilanda Lima, Segundo José Manuel  |9 163129 
700 1 |9 119104  |a Corral Corral, Gustavo Adolfo  |e codirector 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 666  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1995 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89683  |d 89683