Desinfección de conductos en base A: tricresolformol e hidróxido de calcio

La utilización de antispeticos como el tricresolformol e hidróxido de calcio, lechada de cal que son inespecíficos sobre las especies bacterianas actúan por desnaturalización de las proteínas celulares. Estas sustancias bactericidas podrán causar las coagulación de las proteínas con la pérdida de su...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: González Sari, John Gerardo, Moreno Morejón, Gladys Eugenia
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:La utilización de antispeticos como el tricresolformol e hidróxido de calcio, lechada de cal que son inespecíficos sobre las especies bacterianas actúan por desnaturalización de las proteínas celulares. Estas sustancias bactericidas podrán causar las coagulación de las proteínas con la pérdida de su función metabólica. La acción desinfectante comienza desde el mismo momento en que se elimina la pulpa infectada, complementada con irrigaciones de interior del conducto radicular, se considera que muchos conductos se encuentra asépticos según las investigaciones realizadas, no obstante un desinfectante tópico que actúa sobre la dentina ensanchada y en la unión cementodentario no es una rutina sino una necesidad para complementar la acción desinfectante de los líquidos irrigadores. La prueba bacteriológica funciona como un excelente fiscal de nuestras condiciones de asepsia y antisepsia. El objetivo principal de la terapeútica del conducto radicular es determinar si existe infección y en este caso eliminarla de suerte que pueda restaurarse el diente y la salud bucal.
Physical Description:36 páginas: ilus., tbls,. fotogrfs.
Bibliography:incl. ref.