Desinfección de conductos en base A: tricresolformol e hidróxido de calcio

La utilización de antispeticos como el tricresolformol e hidróxido de calcio, lechada de cal que son inespecíficos sobre las especies bacterianas actúan por desnaturalización de las proteínas celulares. Estas sustancias bactericidas podrán causar las coagulación de las proteínas con la pérdida de su...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: González Sari, John Gerardo, Moreno Morejón, Gladys Eugenia
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 683
005 20230308195644.0
008 007021|1993 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODON  |b 1993 
245 1 1 |a Desinfección de conductos en base A: tricresolformol e hidróxido de calcio  |c John Gerardo González Sari y Gladys Eugenia Moreno Morejón; Eduardo Suárez Quintanilla director  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología  |c 1993 
300 |a 36 páginas:   |b ilus., tbls,. fotogrfs. 
502 |a Doctor en Odontología  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d Suárez Quintanilla, Eduardo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La utilización de antispeticos como el tricresolformol e hidróxido de calcio, lechada de cal que son inespecíficos sobre las especies bacterianas actúan por desnaturalización de las proteínas celulares. Estas sustancias bactericidas podrán causar las coagulación de las proteínas con la pérdida de su función metabólica. La acción desinfectante comienza desde el mismo momento en que se elimina la pulpa infectada, complementada con irrigaciones de interior del conducto radicular, se considera que muchos conductos se encuentra asépticos según las investigaciones realizadas, no obstante un desinfectante tópico que actúa sobre la dentina ensanchada y en la unión cementodentario no es una rutina sino una necesidad para complementar la acción desinfectante de los líquidos irrigadores. La prueba bacteriológica funciona como un excelente fiscal de nuestras condiciones de asepsia y antisepsia. El objetivo principal de la terapeútica del conducto radicular es determinar si existe infección y en este caso eliminarla de suerte que pueda restaurarse el diente y la salud bucal. 
650 1 |a Tricresolformol  |9 163184 
650 1 |a Hidroxido de calcio  |9 163013 
650 1 |a Antisepticos  |9 59777 
650 1 |a Lechada de cal  |9 163185 
700 1 |a González Sari, John Gerardo  |9 163186 
700 1 |a Moreno Morejón, Gladys Eugenia  |9 95732 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 683  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODON 1993 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 89700  |d 89700