|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
728 |
005 |
20230308195653.0 |
008 |
007021|1990 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a ODON
|b 1990
|
100 |
1 |
|
|a Palomeque Pesántez, Juan Diego
|9 163311
|
245 |
1 |
1 |
|a Problemas oclusales y relación con enfermedad periodontal
|c Juan Diego Palomeque Pesántez; Jorge Abad Gómez director
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología
|c 1990
|
300 |
|
|
|a 85 páginas:
|b ilus., tbls,. fotogrfs.
|
502 |
|
|
|a Doctor en Odontología
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Odontología
|d Abad Gómez, Jorge
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La odontología describe a la enfermedad periodontal como una causa de mayor incidencia en la exofiliación de las piezas dentales. Considerando que para su presencia, desarrollo y consecuencias desencadenantes influyen una serie de factores sean generales o locales, que actuando socios o combinados son los responsables en su manifestación. La profundización en el estudio y la experiencia de los últimos años han demostrado fehacientemente, que las disarmonías oclusales tienen relación directa con los problemas periodontales, disfunciones en el sistema estomatognático. El fin perseguido en la presente investigación se orienta a la unidad diente-periodonto. La existencia de armonía y compatibilidad significará salud. Por el contrario cuando surgen alteraciones en la conformación, y función generará enfermedad.
|
650 |
1 |
|
|a Oclusion
|9 88639
|
650 |
1 |
|
|a Enfermedad periodontal
|9 4011
|
650 |
1 |
|
|a Periodoncia
|9 3934
|
650 |
1 |
|
|a Parodonto
|9 90807
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20070214
|t 728
|w Odontología
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ODON 1990 ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89745
|d 89745
|