|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
848 |
005 |
20230308195709.0 |
008 |
007021|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a ODON
|b 2006
|
100 |
1 |
|
|a Espinoza Guillén, Jorge
|9 163507
|
245 |
1 |
1 |
|a Radiografía, Técnicas y aplicación en Odontología
|c Jorge Espinoza Guillén; Gustavo Adolfo Corral Corral director
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 33 páginas:
|b ilu
|c 22x30 cm
|
502 |
|
|
|a Pasantía en radiología odontológica
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Odontología
|d Corral Corral Gustavo Adolfo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La utilización de radiografías como instrumento diagnóstico se ha convertido en indispensable, tanto en medicina com oen odontología, gracias a este descubrimiento de William Roentgent. La presencia y extensión de muchos procesos patológicos o anómalos solo pueden conocerse mediante radiografías, u otros medios de imagen. En numerosas situaciones, el empleo de radiografías también es esencial durante el tratamiento y el seguimiento de la evolución del proceso y de los efectos terapeúticos logrados.
|
650 |
1 |
|
|a Radiologia odontologica
|9 90071
|
650 |
1 |
|
|a Examen oral y facial
|9 163128
|
650 |
1 |
|
|a Tecnicas radiograficas
|9 121809
|
650 |
|
|
|a Radiovisiografía
|9 163508
|
650 |
|
|
|a Radiografía digital en odontología
|9 163509
|
650 |
|
|
|a Imágenes analógicas
|9 163510
|
650 |
|
|
|a Imágenes digitales
|9 3056
|
650 |
|
|
|a Detectores intra orales
|9 163511
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20070214
|t 848
|v odo
|w Odontología
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ODON 2006 ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89831
|d 89831
|