Prevalencia de anemia, asociada a coeficiente intelectual en escolares de 6 a 12 años de Cuenca, 2007

Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia en escolares de 6 a 12 años del área urbana de la ciudad de Cuenca y su relación con el coeficiente intelectual. Diseño: Se realizó un estudio transversal durante los meses de noviembre y diciembre de 2007 en el área urbana de la ciudad de Cuenca del au...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Carreño Rodríguez, Vicente Emiliano
Materyal Türü: Tez Kitap
Dil:Spanish
Konular:
Online Erişim:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zdoi02.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MAIS-31
005 20230308195710.0
008 008120|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
100 1 |a Carreño Rodríguez, Vicente Emiliano  |9 160750 
245 |a Prevalencia de anemia, asociada a coeficiente intelectual en escolares de 6 a 12 años de Cuenca, 2007   |c Vicente Emiliano Carreño Rodríguez. Director Carlos Edmundo Mosquera Barzallo. Asesor Sergio Vicente Guevara Pacheco  |h dact 
264 |a Cuenca   |c 2008 
300 |a 51 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm  |e 1 CD ROM 
502 |a Magíster en Investigación de la Salud  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Mosquera Barzallo, Carlos Edmundo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia en escolares de 6 a 12 años del área urbana de la ciudad de Cuenca y su relación con el coeficiente intelectual. Diseño: Se realizó un estudio transversal durante los meses de noviembre y diciembre de 2007 en el área urbana de la ciudad de Cuenca del austro ecuatoriano. Se eligieron 4 escuelas aleatoriamente hasta completar el tamaño muestral de 261 niños. Se recogieron los datos antropométricos (peso y talla); se determinaron los valores de hemoglobina y se realizó un test psicológico. Resultados: La prevalencia general de anemia fue de 9,6, y de los escolares afectados el 77,77tenían anemia por déficit de hierro. El parámetro antropométrico que mostró la mayor asociación con la presencia de anemia fue la relación entre la estatura y la edad (OR: 1,35 IC: 1,33 - 9,21). La variable anemia se asoció significativamente al coeficiente intelectual en un 17. El porcentaje de niños con desnutrición crónica fue de 11,9y riesgo de desnutrición del 15,7El tipo de escuela se asoció levemente al coeficiente intelectual (p= 0.03) (OR: 1,87 IC: 1,05 - 3,39). No se encontró ninguna relación entre la prevalencia de anemia por un lado, y el sexo por el otro. Tampoco existió relación entre la variable sexo y el coeficiente intelectual. Conclusiones: La anemia en general y la anemia ferropénica en particular, no constituyen un problema de salud pública en la población estudiada. Los escolares con talla alta tienen menor riesgo de desarrollar anemia. La anemia se asoció significativamente al coeficiente intelectual 
650 |a Niño  |9 3615 
650 |a Anemia  |9 4440 
650 |a Prevalencia  |9 91317 
650 |a Inteligencia  |9 9973 
650 |a Niños escolares  |9 138055 
650 |a Unidades educativas  |9 157254 
650 |a Ecuador  |9 236847 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20081209  |q 1.00  |t MAIS-31  |v med  |w MEDICINA  |y doi02  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zdoi02.pdf  |z 2008-81-20 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zdoi02.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89833  |d 89833