|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MEDCG-28 |
005 |
20230308195712.0 |
008 |
008121|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Determinación de la frecuencia de infección en el sitio operatorio en pacientes intervenidos quirúrgicamente de cirugía abdominal de emergencia en el Hospital Vicente Corral Moscoso julio-enero 2006-2007
|c ArtidoroLeiter Almestar Montenegro y Juan Carlos Sánchez Solis. Director Francisco Efraín Figueroa Morales. Asesor Guido Marcelo Pinos Abad
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 35 páginas:
|b tab
|c 29 cm
|e 1 CD ROM
|
502 |
|
|
|a Especialista en Cirugía General
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Figueroa Morales, Francisco Efraín, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se realizó un estudio transversal; en un universo de 180 pacientes. Los datos se obtuvieron por entrevista y se analizaron con el software Epi-Info. Resultados La prevalencia de de infección del sitio de la herida quirúrgica fue del 10.6. La asociación con el sobrepeso proporcionó una p= 0.93, razón de prevalencia (PR) 0.96, (IC 950.4-2.3); con la evolución del cuadro clínico mayor a 12 horas p=0.11, PR 2.9 (IC 950.7-12.1); con patología clínica coexistente p=0.006, PR 3.1 (IC 951.3-7.3); con más de 60minutos de exposición al acto quirúrgico se infectaron el 12.3de pacientes. En los hombres la prevalencia fue del 10.3(IC 953.9-16.7), en las mujeres del 10.8(IC 954.5-17.1); en los pacientes mayores a 64 años fue del 5.3(IC 950-15) y en los menores a 64 del 11.2(IC 956.3-16.1). Conclusión: la prevalencia de infección del sitio de la herida quirúrgica fue del 10.6. Se encontró asociación significativa con la patología clínica asociada, con la herida contaminada y sucia y con el acto quirúrgico mayor a 60 minutos de exposición
|
650 |
|
|
|a Infeccion de heridas
|9 163529
|
650 |
|
|
|a Heridas quirurgicas
|9 163530
|
650 |
|
|
|a Sobrepeso
|9 162133
|
650 |
|
|
|a Pacientes
|9 81829
|
650 |
|
|
|a Cirugia abdominal
|9 157678
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|9 236852
|
650 |
|
0 |
|a Patología clínica
|9 74017
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
650 |
|
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Almestar Montenegro, Artidoro Leiter.
|9 163531
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez Solis, Juan Carlos
|9 163532
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20081210
|q 1.00
|t MEDCG-28
|v med
|w MEDICINA
|y doi12
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Zdoi12.pdf
|z 2008-81-21
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Zdoi12.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89841
|d 89841
|