|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MEDGO-25 |
005 |
20230308195715.0 |
008 |
008121|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Factores de riesgo relacionados con complicaciones durante el embarazo en adolescentes de 15 a 19 años, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, junio 2006-septiembre 2007
|c Cumandá Patricia Abril Matute y Edwin Leonardo Jaramillo Aguilar. Director Javier Alonso Molina Novillo. Asesor Jaime Rodrigo Morales Sanmartín
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 78 páginas:
|b ilu
|c 29.5 cm
|e 1 CD ROM
|
502 |
|
|
|a Especialista en Ginecología y Obstetricia
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Molina Novillo, Javier Alonso, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se procedió a identificar a las pacientes adolescentes que ingresaron en trabajo de parto, que cumplían los criterios de inclusión obteniéndose su consentimiento y el de sus familiares, se realizó la toma de las muestras de sangre y orina; se procedió posteriormente a la toma de datos y su registro en la encuesta. Posteriormente se clasificó cada paciente de acuerdo a caso o control según corresponda, para finalmente realizar el análisis estadístico. RESULTADOS: Los factores de riesgo se encuentran presentes tanto en las pacientes que corresponden a casos (96) como en controles (87), mostrando relación estadísticamente significativa con la aparición de complicaciones durante el embarazo, el parto y en el recién nacido (OR: 3.58, IC: 1.12-11.41). En el análisis por grupos de factores de riesgo, encontramos una diferencia estadísticamente significativa en el grupo de factores de riesgo sociales (OR: 2.25. IC: 1.13-4.46). La complicación más frecuente fue infección de vías urinarias durante el embarazo (37) y la anemia identificada durante el trabajo de parto (46). El 21de recién nacidos presentaron bajo peso al nacer. CONCLUSIONES: identificamos la presencia de un mayor porcentaje de complicaciones en el grupo de adolescentes con factores de riesgo que conformaron el grupo de casos
|
650 |
|
|
|a Embarazo en adolescencia
|9 82546
|
650 |
|
|
|a Factores de riesgo
|9 3683
|
650 |
|
|
|a Complicaciones del embarazo
|9 84484
|
650 |
|
|
|a Estudio de casos
|9 4156
|
650 |
|
|
|a Pacientes
|9 81829
|
650 |
|
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Abril Matute, Cumandá Patricia.
|9 160561
|
700 |
1 |
|
|a Jaramillo Aguilar, Edwin Leonardo
|9 163551
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20081210
|q 1.00
|t MEDGO-25
|v med
|w POSGRADO
|y doi21
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi21.pdf
|z 2008-81-21
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi21.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89849
|d 89849
|