Tiempo de alumbramiento con drenaje y sin drenaje de sangre del cordón umbilical en pacientes anémicas y no anémicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca - Ecuador 2007

Con un diseño experimental se realizó un estudio clínico, controlado, aleatorizado La muestra incluyó 200 pacientes, el grupo experimental comprendió 100 pacientes en las que se drenó la sangre de cordón umbilical 50 anémicas y 50 no anémicas, y el grupo de control con pinzamiento del cordón lo inte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera Calvo, Roberto Javier
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi23.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDGO-24
005 20230308195715.0
008 008121|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
100 1 |a Herrera Calvo, Roberto Javier  |9 160874 
245 |a Tiempo de alumbramiento con drenaje y sin drenaje de sangre del cordón umbilical en pacientes anémicas y no anémicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca - Ecuador 2007  |c Roberto Javier Herrera Calvo. Director Oswaldo José Cárdenas Herrera. Asesor Guido Marcelo Pinos Abad  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a 46 páginas:  |b ilu  |c 12 cm  |e 1 CD ROM 
502 |a Especialista en Ginecología y Obstetricia  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Cárdenas Herrera, Oswaldo José, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con un diseño experimental se realizó un estudio clínico, controlado, aleatorizado La muestra incluyó 200 pacientes, el grupo experimental comprendió 100 pacientes en las que se drenó la sangre de cordón umbilical 50 anémicas y 50 no anémicas, y el grupo de control con pinzamiento del cordón lo integraron 100 pacientes, 50 anémicas y 50 no anémicas. Resultados: al comparar la duración del tercer período del parto del grupo con drenaje se obtuvo una media de 4,6 ñ 1,4 min y en el grupo con pinzamiento 9,07 ñ 2,5 min. La diferencia fue significativa (P = 0,0001).Cuando se comparó la duración del tercer período del parto de 1 a 5 min vs 6 a 10 min, la mayoría de las pacientes del grupo con drenaje, estuvo entre 1 a 5 min, con un RR 0.239 (IC 95: 0.188 - 0.358), RRA 70.1, RRR 76.1, NNT 1.426, en las anémicas, y un RR 0.250 (IC 95: 0.179 - 0.383), RRA 66.1, RRR 75, NNT 1.513 en las no anémicas. El volumen de drenaje en el grupo de estudio, tuvo una media de 60.3 ñ 19.5 ml en las anémicas y 56.9 ñ 18 ml en las no anémicas (P = 0.369). La hemorragia del tercer período del parto del grupo con drenaje tuvo una media de 197.6 ñ 36 ml vs el grupo con pinzamiento 277.4 ñ 49 ml con un valor (P = 0,0001) lo cual es estadísticamente significativo a favor del drenaje. Cuando se comparó la hemorragia del tercer período del parto de 250 ml vs 250 a 500 ml la mayoría de las pacientes del grupo con drenaje, estuvo en 250 ml, con un RR 0.070 (IC 95: 0.025 - 0.168), RRA 80, RRR 93, NNT 1.25, en las anémicas, y un RR 0.074 (IC 95: 0.020 - 0.246), RRA 50, RRR 92.6, NNT 2 en las no anémicas. Conclusiones. La maniobra del drenaje de sangre del cordón umbilical reduce el tiempo y la hemorragia del tercer período del parto en pacientes con anemia leve y no anémicas sin producir efectos deletéreos 
650 |a Parto  |9 62823 
650 |a Pacientes  |9 81829 
650 |a Anemia  |9 4440 
650 |a Ecuador  |9 236861 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20081210  |q 1.00  |t MEDGO-24  |v med  |w POSGRADO  |y doi23  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi23.pdf  |z 2008-81-21 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi23.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89851  |d 89851