Frecuencia y característica de la neumonía en pediatría, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, enero 2005-diciembre 2007

Se incluye en el estudio todos los niños de 0 a 5 años con diagnóstico clínico de neumonía. Resultados: se incluye 320 pacientes con una edad media entre 14.5 meses y una desviación estándar de 15,0. El 58.4varones y el 41,6mujeres. El 79,1provenía de residencia urbana y el 20.9de rural. Los anteced...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Analuisa Salto, Patricia Soledad, Astudillo Castro, Marcia Cecilia, Alvarracín Auquilla, María Elizabeth
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi58.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1513
005 20231211092500.0
008 008121|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Frecuencia y característica de la neumonía en pediatría, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, enero 2005-diciembre 2007  |c Patricia Soledad Analuisa Salto, Marcia Cecilia Astudillo Castro, María Elizabeth Alvarracín Auquilla. Director Wilson Cordero Argudo. Asesor Jaime Rodrigo Morales Sanmartín  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a 54 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Médico  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Cordero Argudo, Wilson, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se incluye en el estudio todos los niños de 0 a 5 años con diagnóstico clínico de neumonía. Resultados: se incluye 320 pacientes con una edad media entre 14.5 meses y una desviación estándar de 15,0. El 58.4varones y el 41,6mujeres. El 79,1provenía de residencia urbana y el 20.9de rural. Los antecedentes que apredominaron fueron: nivel económico bajo 52.8, infecciones respiratorias el 32.8y desnutrición el 31.9. Las manifestaciones clínicas más frecuentes, presencia de estertores 96,6, fiebre 92,8, disminución del murmullo vesicular 91,6. En la evaluación radiográgica el 98.4presentaron alteración patológica. El 53.15presentaron leucocitosis(>15000). El 83,1presentaron una proteina C reactiva en sangre PRC> a 5mg/L, con una media de 20mg/L. El 66,6presentó diagnóstico de neumonía grave. En todos los pacientes se inició tratamiento con antibióticos por vía intravenosa al esquema más utilizado: ampicilina-gentamicina 30,3. Conclusiones: Los hallazgos clínicos son poco confiables , tanto para afirmar y especialmente para descartar la presencia de neumonía. La posibilidad de efectuar un diagnóstico etiológico es limitada, sin embargo es importante establecer un diagnóstico basándose en aspectos clínicos, epidemiológicos 
650 7 |a Neumonía   |9 74342 
650 |a Pacientes  |9 81829 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 0 |a Diagnóstico  |9 2052 
650 |9 68776  |a Estudios de casos 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
650 0 |a Pediatría  |9 2161 
700 1 |a Analuisa Salto, Patricia Soledad.  |9 163596 
700 1 |a Astudillo Castro, Marcia Cecilia.  |9 163597 
700 1 |a Alvarracín Auquilla, María Elizabeth.  |9 163598 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20081210  |q 5.00  |t MED-1513  |v med  |w MEDICINA  |y 001  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi58.pdf  |z 2008-81-21 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi58.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89866  |d 89866