|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1519 |
005 |
20240104062657.0 |
008 |
008121|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Prevalencia de malanutrición en escolares del área urbana del Cantón Cuenca 2006-2007
|c Pablo Erazo, Gladys Verónica Eskola Tapia, Kerly Galarza Christian Guerrero. Director Jaime Rodrigo Morales Sanmartín. Asesora Lorena Elizabeth Mosquera Vallejo
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 54 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Médico
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se trata de un estudio analítico transversal, con un universo de 38543 estudiantes, y que mediante cálculo de la muestra se valoraron 699 datos y por muestreo simple aleatorizado aplicando el Epi Data 3.1 se seleccionaron 4 centros educativos con características representativas del universo. Las variables fueron malanutrición considerado en términos de sobrepeso, obesidad, delgado y desnutrido de acuerdo al índice de masa corporal (IMC peso en kilos/talla en metros2), en percentiles dados por la CDC-NCHS, tipo de escuela, jornada, sexo y edad. Resultados: La prevalencia de malanutrición fue de un 17.45en los escolares del área urbana del cantón Cuenca; donde el 0.86son delgados o bajo peso, 3.15desnutridos, 9.73sobrepeso, 3.72con obesidad. Según el tipo de escuela la fiscal tiene un 16.03, fiscomicional 18.29, particular 22.88; según jornada: la matutina un 17.45y la vespertina 17.47, el sexo femenino 15.95y el masculino 18.59, por grupo de edad comprendida entre los 9 y 12 años 18.6, y de 6 a 8 años es de 16.03. Prevalencia de Malanutrición en el área Urbana del Cantón Cuenca en escolares de 6 a 12 años, 2006-2007 Conclusión: el tipo de malanutrición más prevalente es el sobrepeso, la mayor cantidad de malanutrición se encuentra en las escuelas particulares; en la jornada vespertina, y en el sexo masculino, aunque ninguna de las variables presenta relación estadísticamente significativa
|
650 |
|
0 |
|a Alimentos
|9 1022
|
650 |
|
|
|a Terapia nutricional
|9 163641
|
650 |
|
|
|a Zona urbana
|9 91120
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
|
|
|9 86902
|a Nutricion del niño
|
700 |
1 |
|
|a Erazo, Pablo
|9 163642
|
700 |
1 |
|
|a Eskola Torres, Gladys.
|9 78796
|
700 |
1 |
|
|a Galarza, Kerly
|9 163644
|
700 |
1 |
|
|a Guerrero, Christian
|9 163645
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 20081210
|q 5.00
|t MED-1519
|v med
|w MEDICINA
|y 025
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zdoi82.pdf
|z 2008-81-21
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zdoi82.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89877
|d 89877
|