Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006

Es un Estudio Epidemiológico de Carácter Descriptivo; Retrospectivo, que busca conocer las características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia en los años 2005 - 2006. La información fue recogida de los libros de registro de la Emergencia del hospital corr...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
مؤلفون آخرون: Ojeda Carpio, Tony Mauricio, Pacheco Sanmartín, Edgar Javier, Padilla Morán, Daniel Antonio
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zdoi98.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1504
005 20240402142458.0
008 008121|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006  |c Tony Mauricio Ojeda Carpio, Edgar Javier Pacheco Sanmartín, Daniel Antonio Padilla Morán. Director Luis Iván Piedra Abril. Asesora Lorena Elizabeth Mosquera Vallejo  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a 72 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Médico  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Piedra Abril, Luis Iván, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Es un Estudio Epidemiológico de Carácter Descriptivo; Retrospectivo, que busca conocer las características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia en los años 2005 - 2006. La información fue recogida de los libros de registro de la Emergencia del hospital correspondiente a las áreas de Medicina Interna, Gineco obstetricia y Cirugía, esta información fue ingresada a una base de datos en los programas de Epi Info y Microsoft. Excel. Resultados: De un total de 52277 archivos se obtuvo que 1086 pacientes presentaron crisis hipertensivas en la emergencia del HVCM, equivalente al 2.07de todas las causas de emergencias. El tipo de C H que más se atiende son las Urgencias Hipertensivas con el 82.12frente a las Emergencias Hipertensiva con el 18.88. La Emergencia hipertensiva que mayormente se presenta son los ECV con el 90.73de presentación. La edad de presentación de estas Crisis corresponde a la 5ta y 6ta década de vida, excluyendo al grupo de Gineco obstetricia donde la presentación de C H es diferente por su estado gestacional. El sexo que mayormente se ve afectado es el femenino con el 71.11frente el masculino con el 28.83. El 58.47de los pacientes con crisis hipertensiva ya tenían un diagnóstico previo de hta frente al 41.53que no poseía este diagnóstico. La familia farmacológica más utilizada son los IECA con el 71de elección en las Áreas de Clínica y Cirugía mientras que en Gineco Obstetricia son los Vasodilatadores Directos como la Hidralazina con el 30.11, sin embargo la norma que más se presenta en este servicio es la hospitalización con el 42.14de las pacientes maternas. Este estudio provee información nueva e importante sobre las características de los pacientes con hta atendidos en el HVCM y el manejo médico que reciben en dicha institución 
650 |a Presion arterial  |9 162616 
650 |a Hipertension -Crisis  |9 163675 
650 0 |a Caracteristicas culturales  |9 3741 
650 |a Pacientes  |9 81829 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Ojeda Carpio, Tony Mauricio  |9 163676 
700 1 |a Pacheco Sanmartín, Edgar Javier  |9 163677 
700 1 |a Padilla Morán, Daniel Antonio  |9 163678 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 20081210  |q 5.00  |t MED-1504  |v med  |w MEDICINA  |y 041  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zdoi98.pdf  |z 2008-81-21 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zdoi98.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89886  |d 89886