La libertad de prensa en la Constitución Ecuatoriana vigente

Partiendo de la importancia que conllevan los medios de comunicación en la presente época, este trabajo esta orientado a analizar el tema de la libertad de prensa en la Constitución Ecuatoriana aprobada en el año 2008, en efecto en nuestra Constitución vigente encontramos en su Artículo 1) una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Cueva, Margarita
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4273.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-273
005 20230321065533.0
008 009093|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cordero Cueva, Margarita  |9 138962 
245 |a La libertad de prensa en la Constitución Ecuatoriana vigente  |c Margarita Cordero Cueva. Director Carlos Castro Riera  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Castro Riera, Carlos, dir.  |e Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales 
520 3 |a Partiendo de la importancia que conllevan los medios de comunicación en la presente época, este trabajo esta orientado a analizar el tema de la libertad de prensa en la Constitución Ecuatoriana aprobada en el año 2008, en efecto en nuestra Constitución vigente encontramos en su Artículo 1) una implícita y contundente tendencia a consagrar la libertad de expresión, partiendo de la consideración de que desde este Artículo se visibiliza y existe el reconocimiento expreso a lo intercultural y plurinacional, que presupone el reconocimiento a un estado en el que el derecho es regulador de una sociedad heterogénea, un reconocimiento de las diferencias reales existentes entre los ciudadanos considerados individualmente y entre los grupos sociales, identidades colectiva, etc., derechos que atravesando todo el texto constitucional requieren para efectivizarlos entre otras instancias, de los medios de comunicación. Hemos partido de la lectura histórica y doctrinaria que sobre la libertad de pensamiento y de prensa como su consecuencia inmediata, se ha esgrimido a través de las distintas épocas e ideologías, para concentrarnos luego en un análisis de las dos últimas Constituciones, de las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para concluir con una reflexión crítica a cerca de la libertad de prensa. 
650 0 |a Libertad de prensa  |9 476 
650 0 |a Constitución  |9 15116 
650 0 |a Derechos humanos  |9 2189 
650 |a Ecuador  |9 249676 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho constitucional y derechos fundamentales  |9 149424 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20090930  |q 1,00  |t TD4-273  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4273.pdf  |z 2009-90-93 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4273.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89910  |d 89910