Comentarios a la ley de arbitraje y mediación

Desde los inicios de la humanidad, la sociedad se organiza y como una necesidad de convivencia y armonía se siente la imperiosa necesidad de utilizar el acuerdo de las partes a través del diálogo para conseguir solucionar los conflictos de una manera pacífica en la que las dos partes obtengan un ben...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodas Cárdenas, Blanca Margarita
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Edition:ed.
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c904.pdf
Description
Summary:Desde los inicios de la humanidad, la sociedad se organiza y como una necesidad de convivencia y armonía se siente la imperiosa necesidad de utilizar el acuerdo de las partes a través del diálogo para conseguir solucionar los conflictos de una manera pacífica en la que las dos partes obtengan un beneficio común, a través de la intervención de un tercero imparcial y no recurrir a la justicia ordinaria donde la decisión judicial perjudique a una de las partes, lo que traería mayor conflictividad. Por ello se ha visto necesario crear una institución denominada arbitraje y mediación a través de la ley que regule su aplicación práctica, para que esta se convierta en una verdadera alternativa capaz de tener la misma coercitividad que un fallo judicial, es así que en nuestro país últimamente la mediación y arbitraje va teniendo mucha importancia y es cada día más utilizado por la ciudadanía.
Physical Description:CD 18 cm