|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308195733.0 |
008 |
009093|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a TD4-267
|
100 |
1 |
|
|a Ruilova Soliz, Geovanny
|9 163734
|
245 |
|
|
|a El tribunal contencioso electoral del Ecuador, el recurso contencioso electoral de impugnación contra la aceptación o negativa de inscripción de candidatos en las elecciones 2009
|c Geovanny Ruiloza Soliz. Director Richard Ortiz Ortiz
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2009
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Ortiz Ortiz, Richard, dir.
|
520 |
3 |
|
|a La reestructuración institucional en el Ecuador, con los cambios que trae el nuevo texto constitucional, nos abre un espacio importante para el análisis, el estudio y la adaptación de nuevos conceptos y teorías a un campo poco desarrollado en nuestro país: el derecho electoral. Los profesionales del derecho estamos directamente involucrados, en este proceso, hacer efectivos los derechos que se consagran en el papel, depende ahora de la destreza con la que sepamos utilizar las herramientas constitucionales. El presente aporte académico se encargó de estudiar la nueva estructura de la función electoral, para ello en primera instancia hicimos una breve referencia a Definición, Organización y Funciones del Estado Ecuatoriano, analizamos algunos de los elementos que se encuentran en el artículo primero de la Constitución, así como establecer en qué consiste la Función Electoral del Ecuador. Al estudiar el recurso contencioso electoral de impugnación, se podrá comprender de mejor manera su sentido, alcance y forma correcta de aplicación, por otra parte se comprenderá de mejor manera las funciones y el desenvolvimiento del TCE como órgano de justicia electoral. En este ámbito se intentará determinar si los medios procesales utilizados en el conocimiento de los recursos contencioso electorales se constituyen en base de un sistema garantista o en el sustento de un modelo legalista de administrar justicia electoral, pero sobre todo establecer qué tipo de derechos son los que tutela el recurso contencioso electoral de impugnación
|
650 |
|
|
|a Tribunal contencioso
|9 163735
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
|
|
|a Elecciones 2009
|9 163736
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 257016
|
650 |
|
|
|a Tesis de diplomado superior en derecho constitucional y derechos fundamentales
|9 149424
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20090930
|t TD4-267
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4267.pdf
|z 2009-90-93
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4267.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 89918
|d 89918
|